DISMINUYEN LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN TLAXCALA DURANTE OCTUBRE DE 2024
Durante el mes de octubre de 2024, Tlaxcala registró un total de 823 casos de violencia contra las mujeres, lo que representa una disminución del 27 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 1,127 casos. Esta reducción equivale a 304 incidentes menos.
Según los datos proporcionados por el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), en octubre de 2024 se identificaron a 582 hombres como presuntos agresores, y se emitieron 27 órdenes de protección a favor de las víctimas. Además, se brindaron 10,490 servicios por parte de las instituciones encargadas de atender los casos de violencia.
ACUMULADO DE CASOS Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS
A lo largo de los años, el total de casos de violencia contra las mujeres en Tlaxcala ha alcanzado las 41,509 denuncias desde 2015, según un informe del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), basado en los datos del Banavim. Durante este periodo, las dependencias públicas involucradas han otorgado 227,818 servicios para apoyar a las víctimas, además de haber concedido 2,630 órdenes de protección debido al riesgo para la integridad de las mujeres denunciantes.
MODALIDADES Y TIPOS DE VIOLENCIA
La violencia familiar sigue siendo la modalidad más prevalente en Tlaxcala, con un total de 39,000 casos acumulados hasta la fecha. Le siguen los casos de violencia comunitaria, que ascienden a 2,500, mientras que las modalidades institucional y laboral presentan cifras considerablemente más bajas.
En cuanto a los tipos de agresión, la violencia psicológica es la más frecuente, con cerca de 38,000 casos registrados. A esta le siguen la violencia física, con poco más de 21,000 casos; la violencia económica, con alrededor de 18,000 denuncias; la violencia sexual, con aproximadamente 5,000 casos; y la violencia patrimonial, con cifras similares a las de la agresión sexual. En una categoría residual, se reportan menos de 1,000 casos de otros tipos de violencia.
CONTEXTO NACIONAL Y SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL
A nivel nacional, el total de casos de violencia contra las mujeres acumulados hasta la fecha asciende a 2,212,474 denuncias, lo que ha generado la atención de 5,313,716 casos a través de servicios brindados a las víctimas. En estos casos, 1,480,000 hombres han sido acusados de agresión.
El Banavim recopila información proporcionada por los miembros del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Snpasevm), así como de las autoridades de cada entidad federativa. Las instituciones ingresan datos a esta base sobre los casos atendidos o identificados durante el ejercicio de sus funciones, lo que permite generar informes estadísticos clave para diseñar estrategias de prevención y erradicación de la violencia, y hacer un seguimiento efectivo de cada caso registrado.
CONCLUSIONES Y DESAFÍOS
Aunque se observa una disminución significativa en los casos de violencia en Tlaxcala durante el último mes, la violencia contra las mujeres sigue siendo una preocupación constante. Las autoridades continúan trabajando para mejorar la respuesta institucional y brindar apoyo a las víctimas de manera integral.
Publicar comentario