MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA VICARIA COMPARTEN SUS TESTIMONIOS EN FORO ORGANIZADO POR AURORA VILLEDA
En el primer foro titulado «Violencia vicaria, ya es ley en Tlaxcala», mujeres víctimas de este grave flagelo compartieron sus experiencias para sensibilizar a la sociedad, brindar apoyo a otras mujeres que puedan estar atravesando situaciones similares y orientarlas sobre cómo y dónde denunciar este tipo de violencia. El evento, organizado por la diputada Aurora Villeda Temoltzin, tuvo lugar en el Patio Vitral del Congreso del Estado.
Durante el foro, Marcela Villegas Narváez, representante en Tlaxcala del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria y ella misma víctima de este delito, relató cómo fue víctima de su expareja, quien sustrajo a sus hijas y, además, causó daño a su familia. Villegas contó que sus hijas estuvieron privadas de su libertad durante siete meses, pero al acudir a las autoridades, enfrentó violencia institucional, siendo ignorada y revictimizada.
Con voz firme, Villegas aseguró a las mujeres presentes que no están solas en su lucha, instándolas a no callarse y a alzar la voz. A pesar de las dificultades, recordó que la justicia siempre llega, y destacó que en su caso, no fue necesario recurrir a influencias para que se hiciera justicia.
La diputada Aurora Villeda, por su parte, criticó duramente la crueldad de los agresores que utilizan a los hijos como una herramienta de venganza para hacerle daño a la madre. Resaltó que esta violencia, que atenta contra lo más preciado que tiene una madre, es una forma extrema de opresión que no debe ser tolerada. La legisladora expresó que, durante los 16 días de activismo, el foco no solo debe estar en recordar, sino en actuar para erradicar estas prácticas.
Villeda también destacó que existen personas que minimizan o justifican la violencia vicaria, muchas veces defendiendo a los agresores y desvirtuando la atención de actividades como este foro. Sin embargo, señaló que estas reacciones surgen del malestar de quienes se sienten incómodos ante la verdad que se revela.
Este foro se dio en el marco de la conmemoración de los 16 días de activismo contra la violencia de género, una oportunidad para visibilizar la violencia vicaria y recordar que, en Tlaxcala, este delito ya tiene un marco legal que protege a las víctimas.
Publicar comentario