LA SECRETARÍA DE SALUD DE TLAXCALA REFUERZA LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ATENCIÓN OPORTUNA DEL VIH-SIDA
Con el objetivo de fortalecer la prevención, detección y atención oportuna del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala ha dispuesto, desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha, un total de 15,433 pruebas gratuitas de VIH, así como 8,520 pruebas para la detección de Hepatitis C. Estas acciones se han dirigido a diversos grupos poblacionales en la entidad.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que las pruebas sin costo han beneficiado a personas en situaciones de vulnerabilidad, tales como consumidores de drogas por vía intravenosa, individuos que realizan prácticas sexuales de alto riesgo, hombres que tienen sexo con hombres, población penitenciaria, migrantes que transitan por Tlaxcala, trabajadoras y trabajadores sexuales, así como jóvenes y adultos en general.
«Una prueba rápida es suficiente para que cualquier persona pueda descartar o confirmar la presencia del virus», comentó Zamudio Meneses. Estas pruebas están disponibles de manera gratuita en las unidades del Sector Salud, las cuales también ofrecen consultas médicas y orientación para la prevención y atención oportuna del VIH-SIDA.
Durante el Foro de Actualización, Capacitación y Sensibilización con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, titulado este año “Sigamos el Camino de los Derechos”, el secretario enfatizó la importancia de garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud y la necesidad de fortalecer las acciones de prevención y los servicios de tratamiento para la población.
Frente a médicos, enfermeros, psicólogos y otros profesionales de la salud en Tlaxcala, Zamudio Meneses reafirmó el compromiso de la SESA de seguir promoviendo acciones de prevención, educación y acceso a tratamientos que salvan vidas, así como de sensibilizar a la población en general y crear espacios inclusivos y libres de prejuicios para las personas que viven con VIH.
«Hoy nos unimos para compartir la lucha de las personas que viven con VIH, y reafirmamos nuestro compromiso con ellas. Juntos, podemos avanzar hacia un futuro en el que vivir con VIH no implique exclusión, desigualdad ni estigmatización, sino una vida plena y digna para todos», concluyó el secretario de Salud.
Publicar comentario