CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE 2025 CON AJUSTES Y PRIORIDADES PARA EL BIENESTAR DE LOS TLAXCALTECAS
El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó, por mayoría de votos, el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con un monto total de 28 mil 33 millones 819 mil 169 pesos. Esta cifra representa un ajuste de mil 96 millones de pesos respecto al monto inicial de 29 mil 129 millones, debido a una disminución en las participaciones federales, particularmente en el Fondo de Aportaciones para la Salud, que afecta a la entidad.
El ajuste incluye un redireccionamiento de 354 millones 261 mil pesos desde la Secretaría de Infraestructura hacia el Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala, para asegurar la continuidad de los servicios de salud en el estado. Esta medida busca contrarrestar los efectos de la reducción del fondo federal, garantizando la cobertura de los derechos fundamentales de la población tlaxcalteca.
PRIORIDADES Y OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO
El Presupuesto de Egresos para 2025 tiene como objetivo central generar bienestar social, reducir la pobreza y mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, se contempla la creación de empleos dignos, con énfasis en las áreas de salud, educación y bienestar. En línea con los pre-criterios del Gobierno Federal, se espera un crecimiento económico anual de entre el 2% y 3% en 2025.
Las prioridades también incluyen mejorar la seguridad pública, fortalecer el sistema de salud, combatir la violencia y la impunidad, impulsar la productividad económica, y promover la equidad de género y el cuidado del medio ambiente. Se destacaron acciones concretas para proteger los recursos hídricos y forestales del estado bajo un enfoque sustentable.
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
El presupuesto aprobado se distribuye en diversas áreas, con la mayor asignación destinada al bienestar social, que recibirá 10 mil 960 millones de pesos. Además, se asignarán 3 mil 459 millones para fortalecer la gobernanza y 3 mil 32 millones para la seguridad pública. El poder Ejecutivo ejercerá un total de 13 mil 548 millones, mientras que los poderes Legislativo y Judicial recibirán 474 millones y 515 millones, respectivamente.
Se destinarán 967 millones para los órganos autónomos, y los municipios recibirán 5 mil 486 millones. En cuanto a las universidades y organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral de Tlaxcala, se asignarán 137 millones, 28 millones y 47 millones de pesos, respectivamente.
RECURSOS PARA DESASTRES NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO
El presupuesto también contempla la prevención y atención de desastres naturales, con una asignación de 1 millón 351 mil pesos para protección civil. Además, se destinarán 31 millones de pesos al seguro agrícola para mitigar los efectos de los siniestros agroclimáticos, y 274 millones para programas de adaptación y mitigación al cambio climático.
PARTIDOS POLÍTICOS
En cuanto al financiamiento a los partidos políticos, se asignaron 75 millones 411 mil pesos en total, con el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibiendo la mayor parte, 14 millones 567 mil pesos, seguido de otros partidos como el PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PAN.
Publicar comentario