DISTRIBUCIÓN DE LIBROS SOBRE TRATA DE PERSONAS EN TLAXCALA APLAZADA POR REVISIÓN DEL CONSEJO ESTATAL
La distribución de los libros de texto titulados «Apuntes para prevenir y erradicar la trata de personas con fines de explotación sexual en niñas y mujeres» en Tlaxcala sigue en espera, ya que los ejemplares deben pasar por una revisión técnica del Consejo Estatal contra la Trata de Personas para su aprobación o realizar las adecuaciones pertinentes.
REVISIÓN POR EL CONSEJO ESTATAL
En entrevista, Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, explicó que, aunque inicialmente los libros estaban listos para su distribución en el ciclo escolar 2024-2025, la revisión del Consejo Estatal se convirtió en un filtro no contemplado en el proceso original. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instruyó al secretario Meneses para que, junto con una subcomisión, se realizara un análisis técnico más profundo de los textos.
Meneses destacó que, dado lo delicado del tema tratado en los libros, relacionado con la trata de personas, se debe proceder con rigurosidad. Por ello, aunque la distribución no pudo llevarse a cabo este ciclo escolar, espera que los libros sean entregados en el próximo ciclo lectivo a los estudiantes de segundo grado de secundaria y tercer semestre de educación media superior en Tlaxcala.
REVISIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA
El secretario de Educación también explicó que, aunque los libros ya estaban listos para ser impresos, se logró detener el proceso de impresión para someter los ejemplares a la revisión del Consejo Estatal. A pesar de que los convenios de impresión ya habían sido firmados y el proceso de pago se encontraba en marcha, ahora se deberá esperar la autorización del Consejo Estatal.
«Es probable que el Consejo tenga observaciones y debamos modificar algunos detalles, pero también podría aprobarse tal cual está. De cualquier manera, este proceso abrirá un espacio para un debate interesante, ya que la perspectiva de la Secretaría de Educación es pedagógica, mientras que la del Consejo Estatal es más técnica, con base en visiones nacionales e internacionales», expresó Meneses.
OBJETIVO PEDAGÓGICO Y PLAZOS DE ENTREGA
Meneses Hernández puntualizó que los libros fueron creados con un enfoque pedagógico, pensado en los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la prevención de la trata de personas. A pesar de los retrasos, confía en que, con el diálogo abierto con las mujeres especialistas del Consejo Estatal, el tema será concretado para el mes de agosto del próximo año, lo que permitirá la entrega de los ejemplares en el ciclo escolar 2024-2025.
Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno estatal por educar y sensibilizar a la juventud tlaxcalteca sobre un tema de suma importancia, con la certeza de que los libros serán revisados y adaptados para cumplir con los estándares nacionales e internacionales.
Publicar comentario