“EL PROGRAMA DE UNIFORMES GRATUITOS EN TLAXCALA SE FORTALECE: META PARA EL CICLO 2024-2025 ES BENEFICIAR A 30,000 ESTUDIANTES”
El ciclo escolar 2024-2025 en Tlaxcala estará marcado por el fortalecimiento del programa de uniformes gratuitos para estudiantes de zonas vulnerables. La meta para el próximo año lectivo es ampliar significativamente la cobertura, alcanzando a 30,000 estudiantes, según lo reveló Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE).
Este programa, que comenzó en el presente ciclo escolar, ha tenido un impacto positivo en las comunidades más necesitadas. Durante los meses de septiembre y octubre de 2024, se distribuyeron 21,400 uniformes gratuitos entre estudiantes de nivel básico y medio superior, específicamente en escuelas ubicadas en zonas vulnerables. El Secretario de Educación detalló que la iniciativa será reforzada el próximo año, con un presupuesto mayor para garantizar que más estudiantes reciban esta ayuda, lo cual contribuirá a aliviar la carga económica de las familias.
RECIBE SEPE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
En otro avance relevante, el SEPE también ha recibido los libros de texto gratuitos para preescolar y telesecundaria, completando así el 100% de los ejemplares pendientes. La distribución de estos libros continuará en los próximos días.
EXPANSIÓN DEL PROGRAMA DE UNIFORMES GRATUITOS
Este año, el programa benefició a estudiantes de escuelas unitarias, multigrado, bidocentes, tridocentes, telesecundarias, centros de educación especial y los 20 Centros de Bachillerato Estatal (CEBES). En total, los uniformes fueron entregados en 493 escuelas de 52 municipios del estado. Los beneficiarios incluyen a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación media superior, lo que representa un avance considerable en la cobertura educativa de la entidad.
Meneses Hernández destacó que se ampliará el programa el próximo año para incluir a secundarias técnicas y generales en comunidades de alta necesidad, y también a algunas escuelas primarias urbanas. En este sentido, explicó que aunque las zonas urbanas no siempre reflejan una mejor situación económica, el objetivo es asegurar que el apoyo llegue a los estudiantes que más lo necesitan, independientemente de su ubicación.
IMPACTO DE LA INVERSIÓN Y LOS BENEFICIARIOS
En términos de inversión, el gobierno estatal destinó más de 10 millones de pesos para la entrega de los uniformes gratuitos. Este recurso fue gestionado a través de comités de padres de familia, quienes recibieron el apoyo directo para adquirir los uniformes en el proveedor de su elección.
Además, el Secretario de Educación informó que el programa La Escuela Tlaxcalteca ha recibido un impulso adicional. Este programa ha permitido que 220 supervisores y 27 jefes de sector reciban una asignación de más de 2 millones de pesos para la compra de materiales para la supervisión educativa en el estado.
DISTRIBUCIÓN EN 493 ESCUELAS
La distribución de los uniformes gratuitos alcanzó a 21,733 estudiantes en 493 instituciones educativas. Las prendas fueron entregadas en los niveles preescolar, primaria, secundaria y en los CEBES, con detalles específicos sobre las cantidades de uniformes distribuidos:
- 2,712 uniformes para los CEBES
- 1,027 prendas para educación especial
- 7,844 uniformes para preescolar
- 9,929 uniformes para primaria
- 221 uniformes para secundaria
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN LOCAL
El programa también impulsó a 12 productores locales, quienes recibieron el sello “Hecho en Tlaxcala. Orgullo e Identidad”, garantizando que los uniformes fueran confeccionados bajo los más altos estándares de calidad. La fabricación de las prendas fue subsidiada por el gobierno estatal, con una inversión de 500 pesos por uniforme para cada nivel educativo.
Las prendas, diseñadas de acuerdo con el modelo de uniforme único, se mantuvieron con los colores y diseños establecidos para cada nivel educativo:
- Preescolar: gris con detalles en morado y turquesa
- Primaria: gris y turquesa
- Telesecundarias: gris con azul rey
- Cebes: gris con vivos en morado y fucsia
Este programa es un ejemplo claro de cómo el gobierno estatal sigue comprometido con mejorar la calidad educativa y apoyar a las familias tlaxcaltecas. Con la expansión del programa de uniformes gratuitos, más estudiantes podrán acceder a una educación más accesible y digna, lo que contribuirá a su desarrollo y al bienestar de la comunidad en su conjunto.
Publicar comentario