IMSS TLAXCALA REFUERZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y COVID-19 PARA LA TEMPORADA INVERNAL 2024-2025

Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias durante la época de frío, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala continúa su campaña de vacunación contra influenza y Covid-19 en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), informó el coordinador de Salud Pública del IMSS en la entidad, Arquímedes Díaz Parra.

CARACTERÍSTICAS DE LA INFLUENZA Y EL COVID-19

Díaz Parra explicó que la influenza es causada por virus de los tipos A, B, C y D, mientras que el Covid-19 es provocado por el virus SARS-CoV-2. Ambas enfermedades son altamente contagiosas y tienen una mayor incidencia durante las temporadas de otoño e invierno. Aunque comparten síntomas similares, son causadas por virus diferentes, por lo que es fundamental evitar la automedicación y acudir al médico en caso de presentar síntomas.

“El objetivo de estas dos vacunas es prevenir formas graves de las enfermedades que pueden derivar en hospitalización o incluso la muerte si no se detectan y tratan a tiempo por personal médico especializado”, destacó el funcionario.

IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

Durante el otoño e invierno, el incremento en la circulación de virus respiratorios puede ocasionar un aumento significativo de casos de enfermedades como gripe, neumonía e incluso Covid-19. Aunque cada temporada es diferente, el impacto en la población es impredecible. La vacunación es la medida más efectiva para protegerse y evitar complicaciones graves.

Las vacunas están dirigidas principalmente a grupos vulnerables o con condiciones de salud específicas, entre los que se incluyen:

  • Adultos mayores de 60 años.
  • Niñas y niños de 6 a 59 meses.
  • Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.
  • Personal de salud.
  • Personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades pulmonares, entre otras.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CONTAGIO

El epidemiólogo subrayó la importancia de mantener medidas de higiene para reducir la propagación de enfermedades virales:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Utilizar gel antibacterial con al menos 70% de alcohol.
  • Cubrirse al toser o estornudar con el codo o un pañuelo.
  • Usar cubrebocas si se presentan síntomas o en espacios concurridos con poca ventilación.
  • Permanecer en casa si se está enfermo.

“Los virus se transmiten a través de las gotitas de Flügge cuando las personas infectadas tosen, estornudan o hablan. También pueden propagarse al tocar superficies contaminadas y luego llevar las manos a la boca, nariz u ojos”, explicó Díaz Parra.

SÍNTOMAS Y ATENCIÓN MÉDICA

Entre los principales síntomas de estas enfermedades destacan:

  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre persistente.
  • Tos prolongada.
  • Pérdida del gusto o el olfato.
  • Escurrimiento nasal y ojos llorosos.
  • Malestar general.

Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.

UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN

La campaña de vacunación del IMSS busca proteger la salud de la población tlaxcalteca en una temporada crucial para el control de enfermedades respiratorias. La prevención, mediante la vacunación y las medidas de higiene, es clave para reducir riesgos y garantizar un invierno saludable para todos.

Publicar comentario