ESCÁNDALO EN MAZATECOCHCO: DENUNCIAN CONSUMO DE ALCOHOL EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Fotografías enviadas a esta redacción revelan el presunto consumo de bebidas alcohólicas al interior de la presidencia municipal de Mazatecochco, involucrando a regidores y al presidente municipal, Emilio González Cortés.

El primer regidor, Tomás Sánchez Cortés, encargado de la seguridad pública, confirmó la situación, aunque intentó minimizarla y solicitó que no se publicaran las imágenes que evidencian el hecho.

CONTEXTO DEL INCIDENTE

Según Sánchez Cortés, el consumo de alcohol ocurrió después del encendido del árbol navideño, cuando el alcalde recibió a una comisión que busca la autonomía de una sección del municipio. Tras expresar su apoyo al grupo, los asistentes “celebraron” adquiriendo y consumiendo bebidas alcohólicas dentro del recinto oficial.

El regidor aseguró que el alcalde no ingirió alcohol, argumentando que debía atender una reunión de seguridad, pero admitió que Emilio González Cortés permitió que regidores y miembros de la comisión consumieran bebidas dentro del recinto gubernamental.

REACCIONES Y CONTROVERSIA

La difusión de las imágenes provocó una ola de críticas entre los habitantes del municipio, quienes cuestionaron la permisividad de las autoridades para permitir actos que contravienen la ética y las funciones propias de una sede gubernamental.

Además, estas acciones violan los decretos estatales que regulan el consumo de alcohol, cuyo objetivo es prevenir actos violentos y accidentes viales. Este contexto es particularmente sensible, dado que recientemente un reconocido periodista tlaxcalteca falleció en un accidente causado por personas alcoholizadas.

ALEGACIONES POLÍTICAS

Sánchez Cortés atribuyó la filtración de las imágenes a un ex candidato de Morena, sugiriendo que se trata de una revancha política. Curiosamente, al inicio de la administración, el propio regidor había señalado al alcalde por su cerrazón política, aunque su postura cambió tras presuntos acuerdos políticos y económicos.

UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD

El consumo de alcohol en un espacio público destinado al servicio de la comunidad representa una falta de respeto hacia los ciudadanos y las normas vigentes. Este escándalo no solo daña la imagen de las autoridades locales, sino que subraya la necesidad de una mayor vigilancia y transparencia en la gestión municipal.

Los ciudadanos exigen explicaciones claras y acciones contundentes para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.

Publicar comentario