INICIAN PREINSCRIPCIONES 2025 EN TLAXCALA CON PRUEBA PILOTO EN LÍNEA

El proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en Tlaxcala arrancará del 4 al 14 de febrero con una prueba piloto en 15 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en los municipios de Mazatecochco y Tetlanohcan.

UN NUEVO MODELO DE PREINSCRIPCIÓN DIGITAL

La prueba piloto, impulsada por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), tiene como objetivo agilizar el registro de los alumnos, evitando filas y brindando mayor transparencia en el proceso.

Esta modalidad estará disponible únicamente en escuelas públicas de los dos municipios participantes. En el resto del estado, la preinscripción se mantendrá de manera presencial, como en años anteriores.

Para facilitar el registro, la SEPE ha habilitado una plataforma en línea a la que se podrá acceder a través del siguiente enlace: https://sice.septlaxcala.gob.mx/PreRegistrationParents

VENTAJAS Y OPERATIVIDAD DEL SISTEMA

Este sistema permitirá a los tutores registrar a sus hijos desde cualquier lugar, evitando desplazamientos innecesarios y optimizando el trámite.

Durante la primera semana de preinscripción, los padres de familia con hijos ya inscritos en alguna de las escuelas participantes podrán registrar a los hermanos de nuevo ingreso. En la segunda semana, el registro será abierto a todos los aspirantes.

Para realizar el trámite, los tutores deberán ingresar a la plataforma y proporcionar la siguiente información:

  • Datos personales del estudiante y del tutor.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Correo electrónico para futuras consultas.

Al finalizar el registro, podrán descargar la ficha de preinscripción con la fecha y hora del trámite. Posteriormente, la ficha podrá ser descargada nuevamente usando la CURP y el correo registrado.

REQUISITOS ADICIONALES PARA ALUMNOS FORÁNEOS Y DEL CONAFE

Los alumnos que provengan de otros municipios o que hayan cursado estudios en alguna escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) deberán adjuntar la boleta o constancia del último grado de estudios en formato PDF para completar el preregistro.

HACIA UNA DIGITALIZACIÓN TOTAL DEL PROCESO

Como parte de la estrategia de modernización, la SEPE prevé que esta plataforma se implemente a nivel estatal en 2026, permitiendo que todas las preinscripciones se realicen en línea.

Además, la dependencia ha llevado a cabo reuniones informativas con padres de familia, en las que ha resuelto dudas sobre el funcionamiento de la plataforma y el proceso de registro.

Publicar comentario