SEDIF TLAXCALA: TRES AÑOS DE TRANSFORMACIÓN Y COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha logrado un cambio significativo en la atención y apoyo a los sectores más vulnerables de Tlaxcala, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al recibir el Tercer Informe de Actividades de la presidenta honorífica, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

Desde el Centro Cultural Universitario (CCU), donde se dieron cita funcionarios estatales y federales, presidentes municipales, legisladores y ciudadanos beneficiados, la mandataria destacó que el SEDIF se ha consolidado como un modelo de servicio cercano y eficiente, siempre dispuesto a atender a quienes más lo necesitan.

UN SERVICIO CON CALIDEZ Y CERCANÍA

En su mensaje, Cuéllar Cisneros subrayó que el trabajo del SEDIF ha cambiado la forma en que se atiende a la población, al poner el servicio con humanidad en el centro de su labor.

«Servir es más que gestionar programas; es escuchar, brindar apoyo en los momentos más difíciles y ofrecer esperanza a quienes lo necesitan», señaló la gobernadora.

Asimismo, expresó su orgullo por haber inculcado en sus hijas la vocación de servicio y felicitó al equipo del SEDIF por su entrega y compromiso con el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

TLAXCALA: UN ESTADO SOLIDARIO Y HUMANO

Durante su intervención, Mariana Espinosa de los Monteros resaltó que Tlaxcala es hoy un estado más solidario, con un enfoque de trabajo que prioriza a las personas y su bienestar.

«Cada programa, apoyo e iniciativa tiene un solo propósito: mejorar vidas, sembrar esperanza y construir un futuro donde nadie se quede atrás», afirmó.

Reiteró que el trabajo del SEDIF continuará con determinación y amor, con la convicción de que niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores merecen vivir con dignidad y oportunidades.

RESPALDO DEL SISTEMA NACIONAL DIF

Por su parte, la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rosario García Pérez, reconoció el impacto de las acciones impulsadas en Tlaxcala y reafirmó el respaldo del organismo nacional para fortalecer aún más los programas estatales.

PRINCIPALES ACCIONES DEL SEDIF

En estos tres años, el SEDIF ha implementado diversas estrategias para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, entre ellas:

  • Más de 700 mil terapias físicas en las Unidades Básicas de Rehabilitación.
  • 100 salas de lactancia para fortalecer el vínculo entre madres e hijos.
  • Construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión y Autismo Tlaxcala, bajo el modelo Teletón.
  • Programas de adopción que han permitido la formación de nuevas familias.
  • Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad, impulsando su autonomía e inserción laboral.
  • Más de 112 mil tlaxcaltecas beneficiados con programas alimentarios gratuitos.
  • Atención a la salud mental, con la creación de la Clínica de las Emociones, única en su modelo a nivel nacional, donde se han atendido a más de 20 mil personas.

Además, se inauguraron la Casa de Día, la Sala de Lactancia y la Clínica de las Emociones en Calpulalpan, reafirmando el compromiso de garantizar acceso a servicios esenciales para quienes más lo necesitan.

SEDIF: UN COMPROMISO CON EL FUTURO

La presidenta honorífica del SEDIF concluyó su informe asegurando que el trabajo de la institución no se detendrá, sino que seguirá evolucionando para consolidar un Tlaxcala más inclusivo y con mayor bienestar para todos.

«Cada paso que damos es un testimonio del poder de la unidad y la empatía. Hemos acompañado historias de lucha y esperanza, y seguiremos caminando con quienes más lo necesitan», finalizó.

Las oficinas del SEDIF están ubicadas en la calle Morelos, en la capital tlaxcalteca, y cuentan con diversas áreas de atención, entre ellas Procuraduría, Salud, Nutrición, Prevención Familiar, Discapacidad y Vulnerabilidad.

Publicar comentario