MUJERES Y NIÑAS CELEBRAN LA CIENCIA CON ACTIVIDADES INCLUSIVAS EN TLAXCALA

Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de cerrar la brecha de género en la ciencia y fomentar la inclusión y equidad, mujeres y niñas participaron en un evento de divulgación científica en el parque temático «Avión Boeing 727», ubicado en Tizatlán, Tlaxcala.

El pasado sábado se llevó a cabo el encuentro “Mujeres y niñas tejiendo ciencia: un encuentro entre el cielo y la naturaleza”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante la jornada, las asistentes disfrutaron de talleres como “Los tesoros del bosque y salud reproductiva femenina”, impartidos por especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

Además, participaron en una charla y una observación astronómica de la Luna y los planetas Júpiter, Saturno, Marte y Venus, a cargo de la física, museóloga y divulgadora Miriam Carrillo Barragán.

IMPULSO A LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y EQUIDAD DE GÉNERO

El evento fue organizado por la UATx, el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta y el colectivo Mujeres Tejedoras de Maíz, Estrellas y Palabras, dando inicio a una serie de actividades en honor a las mujeres en la ciencia.

En la ceremonia inaugural, Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, subrayó la relevancia de la investigación biomédica enfocada en la salud femenina, destacando que históricamente los estudios clínicos priorizaron a los hombres, lo que resultó en tratamientos médicos diseñados sin considerar las particularidades del cuerpo femenino.

Por su parte, Nydia Cano Rodríguez, titular del Instituto Estatal de la Mujer, resaltó la evolución del instituto hacia una Secretaría de la Mujer, lo que permitirá fortalecer políticas de igualdad y asignar mayores recursos para la prevención de la violencia de género. También adelantó la implementación de programas piloto en Tlaxcala, como un curso de habilidades matemáticas y tecnológicas para niñas y un grupo de programación para menores de 9 a 13 años.

FOMENTANDO VOCACIONES CIENTÍFICAS DESDE LA INFANCIA

Desde hace dos años, la UATx imparte talleres para niñas y niños en la Unidad de Atención Integral a la Mujer, con el propósito de incentivar vocaciones científicas y desarrollar habilidades desde una edad temprana.

Lizbeth Briones Sánchez, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tlaxcala, enfatizó que este tipo de eventos no solo celebran los logros de las mujeres en la ciencia, sino que también impulsan una reflexión sobre la necesidad de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la investigación.

“El conocimiento debe construirse con todas las voces y perspectivas. Es nuestra responsabilidad crear espacios para que las niñas descubran su pasión por la ciencia, superen obstáculos y sueñen sin limitaciones”, afirmó.

Este encuentro marcó el inicio de una serie de actividades que se llevarán a cabo en Tlaxcala para fortalecer el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, asegurando que las nuevas generaciones tengan acceso a oportunidades equitativas.

Publicar comentario