CAPACITAN A PERSONAL EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS PARA ATENDER VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
Integrantes de la Red Interinstitucional de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia Política participaron en una capacitación especializada para fortalecer la atención de primer contacto y la aplicación de primeros auxilios psicológicos a mujeres que enfrenten este tipo de violencia durante el Proceso Electoral Extraordinario Concurrente 2024-2025.
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
El curso, impartido en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, estuvo a cargo de Víctor Hugo Zamora López, funcionario de la Secretaría de Salud del Estado (SESA). La formación abordó herramientas clave para la atención psicológica inmediata, priorizando un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Además, se detallaron las técnicas esenciales para identificar las necesidades de las víctimas y brindarles apoyo oportuno.
Asimismo, la capacitación se alineó con el Protocolo del INE para la Atención a Víctimas y el Análisis de Riesgo en casos de Violencia Política de Género, proporcionando asesoría sobre la presentación de denuncias o quejas, así como criterios y estrategias para el empoderamiento de las mujeres afectadas.
COMPROMISO INSTITUCIONAL DEL INE
El Vocal Ejecutivo del INE en el estado, J. Jesús Lule Ortega, resaltó la importancia de esta capacitación, destacando que responde a los objetivos establecidos en el Acuerdo INE/CG137/2022, aprobado el 25 de febrero de 2022.
«La implementación de esta política institucional se basa en el derecho de las mujeres a ejercer sus derechos políticos y electorales sin violencia, así como en la obligación del Estado mexicano, a través del INE, de proteger y garantizar estos derechos humanos en el ámbito electoral», enfatizó.
El funcionario subrayó que el Protocolo del INE contempla el análisis de riesgo de las víctimas y la aplicación de medidas de protección para mitigar futuras exposiciones a actos de violencia. Además, destacó la importancia de desarrollar estrategias conjuntas con las mujeres afectadas para garantizar su seguridad.
PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS INSTITUCIONES
Durante la sesión, representantes de diversas instancias compartieron sus experiencias y estrategias para la atención de primer contacto en sus respectivos ámbitos de competencia. Entre ellas:
- Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET)
- Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE)
- Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
- Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)
- Instituto Nacional Electoral (INE)
La capacitación refuerza el compromiso interinstitucional para garantizar que las mujeres que participen en el proceso electoral puedan ejercer sus derechos políticos en un entorno libre de violencia.
Publicar comentario