DEFENSORES DE LA TAUROMAQUIA EN TLAXCALA RECHAZAN CORRIDAS SIN VIOLENCIA Y REFUERZAN ACCIONES
Para evitar que en Tlaxcala se implemente el modelo de corridas sin violencia, como recientemente se aprobó en la Ciudad de México, integrantes de la Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala y representantes del gremio taurino anunciaron una serie de acciones para preservar la fiesta brava tal como se vive actualmente.
En conferencia de prensa, destacaron que ya han buscado acercamiento con diputados locales para impedir que la medida se replique en el estado, recordando que desde 2012 la tauromaquia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Tlaxcala.
MOVILIZACIÓN Y FESTIVAL TAURINO EN APIZACO
Como parte de su estrategia, preparan una movilización pacífica y un evento taurino en Apizaco el 5 de abril, con el propósito de demostrar el impacto cultural, económico y ambiental que la tauromaquia genera en la región.
El ganadero Juan Antonio González Necoechea advirtió que la prohibición en la CDMX afecta a diversos estados con tradición taurina, como Tlaxcala, donde 38 ganaderías dependen de esta actividad, sustentando a 250 familias y más de 5 mil reses bravas.
De aprobarse medidas similares en Tlaxcala, se estima que afectarían a 80 mil personas, incluidos 20 matadores de toros, 25 picadores y siete escuelas taurinas.
PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LA ESPECIE
El sacerdote Ranulfo Rojas Bretón, integrante de la sociedad civil taurina, expresó que están dispuestos a realizar ajustes en el reglamento de la fiesta brava, pero sin alterar su esencia ni poner en riesgo la crianza de reses bravas. Explicó que evitar la muerte de los astados generaría problemas, pues no pueden ser reintegrados a la ganadería.
Además, señalaron que las medidas restrictivas afectarían el ecosistema al poner en peligro la conservación de estos animales y los territorios donde se crían.
DIÁLOGO CON LEGISLADORES Y RESPALDO GUBERNAMENTAL
Los defensores de la tauromaquia aseguraron que ya han dialogado con diputados locales y funcionarios estatales e incluso buscan un acercamiento con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Indicaron que han recibido respuestas positivas y confían en que los congresistas respeten la tauromaquia en Tlaxcala, aunque están abiertos a revisar regulaciones.
A pesar de la posibilidad de que esta reforma se impulse a nivel federal, recalcaron que la declaración de la fiesta brava como Patrimonio Cultural de Tlaxcala es un argumento clave para su defensa.
Con estas acciones, los taurinos buscan garantizar la permanencia de una tradición con siglos de historia, protegiendo a quienes dependen económicamente de ella y defendiendo su valor cultural en el estado.
Publicar comentario