TLAXCALA FORTALECE EL EMPLEO Y MEJORA CONDICIONES LABORALES CON UNA ESTRATEGIA COORDINADA

Para impulsar el empleo formal, garantizar condiciones laborales justas y ampliar las oportunidades de desarrollo para los trabajadores de Tlaxcala, la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), encabezada por José Noé Altamirano Islas, lideró la Mesa de Coordinación para el Bienestar y Competitividad Laboral.

Este espacio de colaboración interinstitucional reúne a actores clave para diseñar estrategias que promuevan la capacitación, el acceso a una vivienda digna y la protección de los derechos laborales, consolidando un mercado laboral más equitativo y competitivo.

Durante la sesión, en la que participaron representantes del IMSS, Infonavit, CFCRL, Juzgado Laboral del Poder Judicial, INEGI, Icatlax, CCLET y Profedet, se analizaron los avances del último año en materia de empleo y bienestar laboral en Tlaxcala, destacando cifras alentadoras:

  • Máximo histórico en empleo formal: En febrero de 2025, se alcanzaron 118,287 empleos registrados ante el IMSS.
  • Menos informalidad: Se redujo en 1.57% la tasa de empleo informal, reflejando una transición hacia la formalidad laboral.
  • Menos pobreza laboral: Una disminución del 2.8%, mejorando la calidad de vida de los trabajadores.
  • Mayor empleabilidad: La tasa de desocupación bajó 14.77%, mostrando un dinamismo positivo en el mercado laboral.

La coordinación efectiva entre dependencias e instituciones es clave para fomentar empleos con derechos, fortalecer la competitividad y abrir más oportunidades para los tlaxcaltecas.

Además, en próximas sesiones se convocará a sectores estratégicos como el educativo y empresarial, con el objetivo de consolidar el crecimiento laboral del estado.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la creación de empleo digno, la protección de los derechos laborales y la generación de un entorno de trabajo justo y seguro para todas y todos.

Con estas acciones, Tlaxcala avanza hacia un futuro laboral con mayor estabilidad, equidad y oportunidades para sus ciudadanos.

Publicar comentario