ARTESANOS TLAXCALTECAS ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD DEL IMSS
Gracias a un convenio entre la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 78 artesanos y sus familias fueron dados de alta en el sistema de salud, garantizando así su acceso a servicios médicos y prestaciones de seguridad social.
El director de la CAT, Saúl Pérez Bravo, destacó la importancia de este acuerdo, ya que permite a los beneficiarios recibir atención médica, lo que representa un avance significativo en la protección de la comunidad artesanal. En lo que va del año, alrededor de 35 beneficiarios han acudido a realizarse estudios médicos en las unidades del IMSS en la entidad.
Este programa, vigente desde hace varios años, es único en México y permite a los artesanos registrados obtener una credencial que los acredita como tales, facilitando su acceso a los servicios de salud. Para mantener actualizado el padrón de beneficiarios, la CAT realiza un censo permanente de artesanos, identificando tanto el número de creadores como las distintas ramas artesanales que existen en Tlaxcala.
Pérez Bravo adelantó que, a partir de este año, se espera contar con el respaldo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), lo que permitirá fortalecer este programa y consolidar a Tlaxcala como referente nacional en el apoyo a los artesanos.
Además del acceso a consultas y tratamientos, los beneficiarios pueden realizarse análisis de sangre para detectar la presencia de plomo, estudios auditivos y renales, garantizando así un monitoreo integral de su estado de salud.
Finalmente, el director de la CAT subrayó que el objetivo de la institución es promover, fomentar y difundir el arte popular de Tlaxcala, impulsando el desarrollo de los artesanos para mejorar su calidad de vida y fortalecer la identidad cultural del estado.
Publicar comentario