EMPRESAS DE AUTOPARTES EN TLAXCALA, EN RIESGO POR ARANCELES DE EE. UU.
Las empresas de autopartes en Tlaxcala enfrentarán una disminución en su producción tras la imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a automóviles fabricados fuera de su territorio, reconoció Marcos del Rosario Haget, vicepresidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ).
IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
El anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, que confirma la aplicación gradual de estos impuestos, afectará incluso a las marcas estadounidenses con ensamble en el extranjero. Solo en 2024, EE. UU. importó una cantidad significativa de vehículos ensamblados en otros países, por lo que la medida podría generar un efecto dominó en la industria.
Tras el anuncio, empresarios del sector iniciaron mesas de diálogo para evaluar el impacto de los aranceles, mientras que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó a EE. UU. para dar seguimiento al tema.
REGLAS DEL JUEGO AÚN NO DEFINIDAS
Marcos del Rosario destacó que las autopartes que cumplan con las reglas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) estarán exentas de los aranceles, mientras que aquellas que no cumplan con los requisitos deberán pagar las nuevas tarifas.
«Hay que ser muy cuidadosos y esperar a conocer los detalles. Antes de emitir una opinión definitiva, necesitamos ver lo que dice la presidenta de México y los organismos internacionales sobre las reglas del juego, ya que el plazo para la implementación es en abril», señaló el vicepresidente del CLAUZ.
PRODUCCIÓN Y EMPLEOS EN RIESGO
El empresario advirtió que los aranceles provocarán una importante reducción en la producción automotriz en México, estimada entre un 7 % y un 12 %, lo que afectará el volumen de autopartes fabricadas en Tlaxcala.
A pesar del panorama incierto, las empresas del sector han logrado mantener su plantilla de 13 mil empleos y su nivel de producción durante el primer trimestre del año, lo que ha ayudado a mitigar los efectos de la incertidumbre económica derivada de las políticas comerciales de EE. UU.
LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN TLAXCALA
En el estado, 50 empresas están registradas en el Clúster Automotriz Zona Centro, de las cuales 28 son proveedoras directas de las principales armadoras del país. Estas compañías tienen presencia en parques industriales de Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, así como en otros corredores industriales.
Gracias a sus altos estándares de calidad, las autopartes fabricadas en Tlaxcala abastecen a grandes marcas como Ford, Chrysler, BMW, General Motors, Mercedes-Benz, Audi y Volkswagen, fortaleciendo tanto el mercado nacional como el interno.
INCÓGNITAS Y POSIBLES SOLUCIONES
El sector automotriz en Tlaxcala se mantiene en alerta, a la espera de los detalles finales de la política arancelaria de EE. UU. y de posibles estrategias de mitigación impulsadas por el gobierno federal para evitar un golpe drástico a la industria.
Mientras tanto, el CLAUZ y las autoridades económicas continuarán en diálogo con el sector empresarial para analizar los efectos de esta medida y buscar alternativas que protejan la producción y el empleo en la entidad.
Publicar comentario