GOBIERNO DE TLAXCALA ESTABLECE PLAZO PARA LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE EN LA RUTA TLAXCALA-APIZACO
El próximo 30 de marzo vence el plazo otorgado a las empresas Autobuses Tlaxcala-Apizaco-Huamantla S.A. de C.V. (ATAH) y Expresso Xicohténcatl S.A. de C.V. para regularizar su servicio de transporte público en la ruta Tlaxcala-Apizaco, de acuerdo con la Declaratoria de Existencia de una Necesidad Pública emitida por el Gobierno del Estado y publicada en el Periódico Oficial de Tlaxcala en octubre de 2024.
El secretario de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, explicó que la medida busca garantizar la seguridad de los usuarios, mejorar la calidad del servicio y reducir la incidencia de accidentes en esta ruta, donde ATAH y Expresso Xicohténcatl son las únicas empresas que operan.
SITUACIÓN LEGAL Y PROCESO DE DIÁLOGO
Munive Temoltzin informó que continúan las negociaciones con ambas empresas, aunque ATAH interpuso un amparo argumentando que el tramo carretero donde opera es de jurisdicción federal, estatal y municipal, por lo que cuestiona la facultad del estado para regular su servicio.
“El objetivo no es solo regularizar, sino mejorar la seguridad y calidad del transporte. Recientemente, un accidente fatal en Apizaco involucró a una unidad de ATAH que operaba de forma irregular. Queremos evitar tragedias y garantizar que los ciudadanos viajen de manera segura”, enfatizó el funcionario.
ACCIONES Y CONSECUENCIAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO
Si las empresas no cumplen con la regulación antes del 30 de marzo, el Gobierno del Estado evaluará otras acciones para asegurar el cumplimiento de la declaratoria, aunque el diálogo sigue siendo la prioridad.
Actualmente, ambas empresas operan sin placas vehiculares, tarjeta de circulación ni engomado oficial, además de que carecen de dictámenes para el uso de gas LP como combustible. También existen irregularidades en la contratación de operadores, quienes en muchos casos no cuentan con licencia de conducir, tarjetón de identificación ni seguro para los pasajeros.
ÁREAS INCLUIDAS EN LA DECLARATORIA
El tramo regulado abarca jurisdicción federal, estatal y municipal, con puntos intermedios en:
- Santa Úrsula Zimatepec y La Y, en Yauhquemehcan.
- San Matías Tepetomatitlán, en Apetatitlán.
- Tizatlán, Boulevard Leonarda Gómez Blanco y Avenida Puebla, en Tlaxcala capital.
Con esta declaratoria, el Gobierno del Estado busca garantizar la movilidad segura, eficiente y legal para los ciudadanos, promoviendo un servicio de transporte público transparente, competitivo y de calidad.
Publicar comentario