LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: PILAR DEL LIBRE PENSAMIENTO Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA UATX

La autonomía es el pilar fundamental del libre pensamiento, la base para analizar, comprender, fomentar ideas y generar nuevos saberes. Así lo afirmó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), durante su mensaje en el concierto conmemorativo del Día de la Autonomía.

Recordó que en 2014, la comunidad universitaria se unió para defender la autonomía de la institución frente a intentos injerencistas, destacando que la universidad es un espacio donde el pensamiento crítico y la producción de conocimiento deben mantenerse libres de influencias externas.

LA AUTONOMÍA COMO EJE DEL DESARROLLO UNIVERSITARIO

Ante el público reunido en el Centro Cultural Universitario, el Rector enfatizó que la autonomía no solo significa autodeterminación, sino también el liderazgo en la formación educativa del pueblo de Tlaxcala.

Señaló que más de 150 mil egresados han transitado por las aulas de la UATx y que, actualmente, la universidad vive un proceso de transformación alineado con los principios fundamentales de la educación superior en México.

«En aquellos momentos críticos, nuestra mayor defensa fue la libertad de cátedra. La autonomía nos permite diseñar planes de estudio de licenciatura y posgrado en función de las necesidades de la sociedad, fomentando la construcción y debate de ideas, el análisis crítico y el desarrollo del conocimiento», expresó el Rector.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

El Doctor Ortiz Ortiz destacó que la labor docente trasciende la enseñanza, ya que contribuye a trazar el futuro de los estudiantes y sus familias, en un proceso de transformación social y académica.

«La Universidad es el espacio donde surgen los hallazgos, los descubrimientos, las innovaciones y las ideas que antes no habían sido expresadas. Aquí se forjan hombres y mujeres de bien, libres en su pensamiento, creativos y preparados para convertir su conocimiento en sabiduría colectiva», afirmó.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la defensa de la autonomía universitaria y el crecimiento de la UATx, que cuenta con 23,770 estudiantes distribuidos en 13 sedes en todo el estado. «Defendemos la autonomía porque la Universidad sigue creciendo. Seremos siempre respetuosos del libre pensamiento, pero no permitiremos injerencias ideológicas, religiosas o políticas. La libertad de pensamiento y acción será siempre nuestro principio rector», concluyó.

CELEBRACIÓN CULTURAL DEL DÍA DE LA AUTONOMÍA

El concierto conmemorativo, organizado por la Secretaría de Rectoría y la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, contó con la participación del Mariachi «Flor de Agave» de Jalisco y la Orquesta Sinfónica de la UATx, quienes ofrecieron un programa de música mexicana. Además, el Ballet Folclórico de la UATx deleitó a los asistentes con un espectáculo que resaltó la riqueza cultural del país.

Publicar comentario