VISA DORADA DE TRUMP: ¿EL FUTURO DE LA INMIGRACIÓN POR INVERSIÓN EN EE.UU.?
Los recientes reportes sobre un posible programa de “Visa Dorada de Trump” han generado incertidumbre y preguntas sobre el futuro de la inmigración por inversión en Estados Unidos. Aunque aún no se conocen detalles concretos, se especula que esta iniciativa podría reemplazar al actual Programa de Visa para Inversionistas EB-5.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA EB-5?
El Programa EB-5 permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente (Green Card) en EE.UU. con una inversión mínima de 1.05 millones de dólares (o 800 mil dólares en áreas de empleo prioritarias). Además, se requiere la creación de al menos 10 empleos en una empresa estadounidense. México ha sido históricamente uno de los principales países con solicitantes de esta visa.
DIFERENCIAS ENTRE LA VISA DORADA DE TRUMP Y LA EB-5
La supuesta Visa Dorada de Trump se alinea con su enfoque en una política migratoria basada en la contribución económica más que en la reunificación familiar o el asilo humanitario.
- Monto de inversión: La Visa Dorada requeriría 5 millones de dólares, cinco veces más que la EB-5.
- Destino del dinero: A diferencia de la EB-5, que exige inversión en una empresa estadounidense que genere empleos, la Visa Dorada simplemente implicaría un pago directo al gobierno de EE.UU.
- Impacto en la economía: Eliminar el requisito de creación de empleo podría significar que el dinero no necesariamente beneficie el crecimiento económico local.
¿ES LEGAL EL REEMPLAZO DEL PROGRAMA EB-5?
Donald Trump ha mencionado que planea modificar o reemplazar la EB-5 mediante una orden ejecutiva, lo que genera dudas sobre su legalidad.
Puntos clave sobre la legalidad:
- El Congreso es el único organismo con autoridad para crear y modificar leyes migratorias. La EB-5 fue creada bajo la Ley de Inmigración de 1990.
- Órdenes ejecutivas pueden modificar la aplicación de leyes existentes, pero no crear nuevas categorías de inmigración.
- Posibles impugnaciones legales: Cualquier intento de reemplazar la EB-5 sin aprobación del Congreso podría enfrentar bloqueos judiciales.
¿QUÉ DEBEN CONSIDERAR LOS INVERSIONISTAS?
Aunque la Visa Dorada de Trump podría simplificar el proceso al eliminar el requisito de generación de empleos, su viabilidad legal sigue siendo incierta. Los inversionistas, especialmente los mexicanos interesados en residir en EE.UU., deben estar atentos a cómo evoluciona esta propuesta y considerar opciones seguras y aprobadas antes de tomar decisiones financieras importantes.
Seguiremos informando sobre cualquier actualización relacionada con esta iniciativa y su impacto en la comunidad inversionista.
Publicar comentario