CONVOCAN AL PARLAMENTO JUVENIL TLAXCALA 2025: «CONECTANDO PERSPECTIVAS, FORJANDO LÍDERES»
El Congreso del Estado de Tlaxcala, a través de la Comisión de Juventud y Deporte, aprobó por unanimidad la convocatoria para la integración y celebración del XIV Parlamento Juvenil Tlaxcala 2025, bajo el lema “Conectando Perspectivas, Forjando Líderes”. La iniciativa fue presentada el 27 de marzo por el diputado Emilio De la Peña Aponte, presidente de la comisión, con el objetivo de fomentar la participación activa de la juventud en asuntos legislativos.
Durante su intervención en el Pleno, el legislador destacó que este ejercicio democrático se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones de líderes en Tlaxcala.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Podrán participar jóvenes tlaxcaltecas de entre 16 y 29 años interesados en presentar una iniciativa o ensayo con propuestas legislativas en temas como educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico, inclusión y salud, entre otros. Un comité especializado evaluará cada propuesta.
El documento completo de la convocatoria estará disponible en los sitios web oficiales del Congreso del Estado, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, además de su difusión en medios de comunicación.
Fechas clave:
- Registro: 27 de marzo – 28 de abril (mediante formulario en línea).
- Revisión de postulaciones: 15 – 30 de mayo.
- Publicación del calendario de convenciones: 2 de junio.
- Convenciones: 16 – 30 de junio.
- Lista de integrantes seleccionados: 18 de julio.
- Etapa formativa “Escuela de Formación Legislativa”: 4 – 8 de agosto.
- Reunión preparatoria: 8 de agosto (Salón Rojo del Congreso).
- Entrega de constancias: 11 de agosto.
- Sesión Plenaria: 12 de agosto (Sala de Sesiones del Congreso).
PARLAMENTO INCLUSIVO Y REPRESENTATIVO
Para garantizar la diversidad y equidad, se asignarán ocho posiciones afirmativas:
- 2 para jóvenes de la diversidad sexual y de género.
- 2 para jóvenes con discapacidad.
- 2 para jóvenes indígenas.2 para adolescentes.
El resto de los 17 escaños se distribuirá equitativamente entre mayoría relativa y representación proporcional.
COMPROMISO CON LA JUVENTUD
El diputado Emilio De la Peña Aponte subrayó la relevancia del Parlamento Juvenil como un espacio donde las juventudes tlaxcaltecas pueden hacer escuchar su voz y participar en la construcción de políticas públicas. Además, reiteró su compromiso de seguir impulsando iniciativas que beneficien a este sector y fortalezcan su incidencia en la toma de decisiones.
Publicar comentario