DESINTERÉS Y DESINFORMACIÓN PONEN EN RIESGO LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Ocho de cada diez ciudadanos no saben que habrá una elección en junio
A pocas semanas del inicio de campañas y con la elección programada para el 1 de junio de 2025, el proceso de renovación del Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Tlaxcala enfrenta un panorama preocupante: falta de información, desconfianza y una alarmante apatía ciudadana.
Una encuesta realizada por Impulso Mercadológico, empresa inscrita en el padrón de proveedores del INE, reveló que el 80.62% de los ciudadanos desconoce que estos órganos serán renovados mediante voto popular. Peor aún, solo el 4.12% sabe con exactitud la fecha de la elección.

¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS? LA MAYORÍA NO TIENE IDEA
El desconocimiento sobre el proceso es generalizado:
- El 76.7% de los encuestados no sabe quiénes son los candidatos.
- Apenas el 2.91% se considera bien informado.

A pesar de que las redes sociales son la principal fuente de información (73.91%), la mayoría de los ciudadanos califica la información como «poco clara y accesible» (64%).


Un dato clave es que el 70.63% de la ciudadanía percibe que el proceso no es imparcial, lo que incrementa la desconfianza en esta elección inédita.

ABSTENCIONISMO ALARMANTE
Si la tendencia se mantiene, esta elección podría ser una de las menos participativas en la historia del estado. Según el estudio:
- El 89.11% de los ciudadanos no tiene intención de votar.

Entre quienes no piensan participar, las principales razones son:
- 60.91%: Falta de interés o desconocimiento del proceso.
- 26.34%: Creen que su voto no hará diferencia.

Por otro lado, del 7.92% que sí votará, los factores clave para su decisión son:
- Experiencia profesional (26.67%)
- Formación académica (23.14%)
- Transparencia en su trayectoria (19.61%)

UN DESAFÍO PARA LA DEMOCRACIA
Este proceso electoral enfrenta serios obstáculos: falta de información, desconfianza y desinterés ciudadano. Si las autoridades electorales y los candidatos no actúan con rapidez, la renovación del Poder Judicial en Tlaxcala corre el riesgo de convertirse en un ejercicio con mínima participación y escasa legitimidad.

RESUMEN METODOLÓGICO DE LA ENCUESTA
- Entidad responsable: Impulso Mercadológico (registrada ante el INE).
- Objetivo del estudio: Medir la participación y conocimiento sobre la renovación de cargos en el Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
- Metodología:
- Encuesta en vivienda con entrevistas cara a cara.
- Muestra probabilística de 800 ciudadanos en 40 municipios de Tlaxcala.
- Selección aleatoria de 60 secciones electorales con probabilidad proporcional a su tamaño (PPT).
- Resultados basados en post-estratificación con variables demográficas del censo (edad, sexo, escolaridad, población) y datos de elecciones previas.
- Margen de error: ±3.2%, con un 95% de nivel de confianza.
- Fecha de levantamiento: Del 19 al 26 de marzo de 2025.
Advertencia: Los resultados reflejan únicamente el contexto de la elección judicial en Tlaxcala y su validez está limitada a las fechas de la encuesta.
Publicar comentario