TRABAJA CON MUNICIPIOS PARA IMPLEMENTAR REGLAMENTOS EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL
*La coordinación ha firmado convenios de colaboración para llevar servicios veterinarios de calidad a las comunidades
La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) trabaja de cerca con los municipios para implementar su reglamentación en materia de bienestar animal, con base en lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley en la materia de Bienestar Animal, que establece las facultades en los ayuntamientos.
Desde 2022, realiza labores de acercamiento con las administraciones municipales, a fin de implementar la política de Bienestar Animal en el Estado de Tlaxcala.
De acuerdo con la legislación vigente, las administraciones municipales deben regular y vigilar la operación de los establecimientos de alojamiento u hogares temporales de animales de compañía, así como de los albergues, refugios o asilos para estos.
Ello implica también imponer las sanciones correspondientes a los dueños, encargados del cuidado o representantes legales que tengan bajo su vigilancia o cuidado animales alojados en albergues, refugios o asilos, en casos de incumplimiento o negligencia de las obligaciones establecidas en la ley para con los animales.
Asimismo, los gobiernos municipales deben destinar presupuesto suficiente para establecer y garantizar convenios de trabajo con el Estado para llevar a cabo campañas de esterilización quirúrgica de perros y gatos, en los que el Municipio proporcione profesionales de la Medicina Veterinaria con título y cédula profesional, instrumental quirúrgico y material necesario, así como lugares exprofeso para la realización de éstas.
Además, deben promover la participación de la sociedad en materia de Bienestar Animal, y emprender la regulación y estricta vigilancia de las actividades de los establecimientos mercantiles, veterinarias, tiendas, mercados, expendios, ferias, exposiciones, así como de cualquier otro lugar en donde se realice la compraventa de animales, sin menoscabo de las atribuciones expresamente conferidas a la federación.
En este sentido, en los casos en los que incumplan sus obligaciones para con los animales, los municipios deben imponer las sanciones respectivas a los dueños de los comercios fijos, o a los comerciantes ambulantes, que exhiban a los animales para su venta sin tomar las medidas necesarias que garanticen su bienestar.
La CBA informó que, a la fecha, se cuenta con 44 reglamentos municipales de bienestar animal, mientras que 16 municipios están pendientes de aplicar su política en la materia.
Con la finalidad de que los municipios se responsabilicen del quehacer en la materia, la Coordinación ha firmado convenios de colaboración para llevar servicios veterinarios de calidad a las comunidades de los municipios.
Publicar comentario