INICIA EN LA UATX EL 1.ER SEMINARIO PERMANENTE DE DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Reformas recientes a la Constitución Mexicana, un espacio de análisis y pensamiento crítico desde Tlaxcala para el país

Con el propósito de generar espacios de reflexión crítica y difusión académica en torno a las transformaciones estructurales del Estado Mexicano, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) dio inicio al 1.er Seminario Permanente de Derecho Constitucional, bajo el eje temático «Reformas recientes a la Constitución Mexicana».

Este foro busca no solo fortalecer la formación académica de estudiantes y docentes, sino también acercar a funcionarios y a la sociedad en general a un análisis riguroso y accesible sobre los cambios constitucionales, generando materiales confiables que contribuyan al debate público informado.

UNA APERTURA CON VISIÓN Y TRAYECTORIA JURÍDICA

La ponencia magistral de apertura, titulada “Reglas de la argumentación jurídica en las sentencias judiciales”, fue impartida por el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, rector de la UATx, en el Teatro Universitario. En su intervención, el rector destacó que desde Tlaxcala se han impulsado aportaciones significativas a la ciencia jurídica nacional, recordando que:

“En Tlaxcala comenzamos a estudiar los derechos humanos antes incluso de que se reformara la Constitución o se fundaran los organismos públicos de defensa de estos derechos en la República y en las entidades federativas.”

Asimismo, señaló que en la UATx también se gestaron propuestas teóricas innovadoras en materia de seguridad pública, una línea que incluso forma parte de una de las terminales de la Licenciatura en Derecho. El doctor Ortiz enfatizó que esta casa de estudios fue pionera en el desarrollo del Derecho Procesal Constitucional y en la construcción de fundamentos en la Teoría de la Argumentación Jurídica.

“Desde esta universidad, hemos alumbrado con claridad el enfoque constitucional del Derecho, con aportes refundacionales que hoy nutren el debate académico y jurídico a nivel nacional”, subrayó.

PARTICIPACIÓN DE DESTACADOS ESPECIALISTAS

El Seminario contará con la participación de reconocidos académicos y expertos, entre ellos:

  • Dr. Juan Pablo Campos González
  • Dr. Julián Alvarado Hernández
  • Dr. Raúl Ávila Ortiz
  • Ing. Jesús Lule Ortega
  • Lic. Emmanuel Ávila González
  • Dr. Sergio Márquez Rábago

ORGANIZACIÓN Y PROPÓSITO DEL SEMINARIO

Este espacio académico es impulsado por la Academia de Derecho Constitucional de la Licenciatura en Derecho (campus Rectoría), la Academia de Política de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y el área de Educación Continua de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.

Uno de los objetivos fundamentales del Seminario es generar una relatoría formal que concentre los aportes generados y permita la organización de futuras ediciones, fortaleciendo así la construcción colectiva del conocimiento jurídico desde Tlaxcala.

Integrantes de la Academia de Derecho Constitucional:

  • Dr. Favián Aquiahuatl Denicia (Presidente)
  • Lic. Dulce María Angulo Ramírez
  • Dr. Julián Alvarado Hernández
  • Mtro. Raymundo Amador García
  • Mtro. José Juan Temoltzin Durante
  • Lic. Javier Pérez Morales
  • Dr. Azol Rossainzz Estrada
  • Mtro. Raúl Baizabal Aguirre
  • Dr. Pablo Alberto Lima Paul
  • Mtro. Joel Ángel Jiménez Márquez

Publicar comentario