REFUERZAN VIGILANCIA SANITARIA EN TLAXCALA PARA PREVENIR INFLUENZA AVIAR Y GUSANO BARRENADOR DEL GANADO

Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y protección del sector pecuario en Tlaxcala, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) encabezó una reunión de seguimiento sanitario, centrada en el análisis de la influenza aviar de alta patogenicidad A(H5N1) y el gusano barrenador del ganado, enfermedades con alto impacto en la producción agropecuaria a nivel nacional.

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones de la SIA, se presentó el estatus epidemiológico nacional de ambas enfermedades, con el fin de establecer medidas de coordinación interinstitucional que permitan evitar su ingreso y propagación en el estado.

La dependencia estatal informó que, hasta el momento, no se han detectado casos de influenza aviar en aves ni en humanos en Tlaxcala, información que coincide con los reportes de la Secretaría de Salud (SESA), en los que tampoco se registran pacientes sospechosos o confirmados con esta enfermedad.

De acuerdo con las autoridades federales, la influenza aviar A(H5N1) es una enfermedad viral que afecta principalmente a aves silvestres y de corral, aunque puede presentarse ocasionalmente en mamíferos y humanos, aunque con riesgo bajo de contagio a personas, según la evidencia científica actual.

En la reunión participaron el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, acompañado por su equipo de trabajo, así como representantes de instituciones clave como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la SESA, el Centro de Estudios y Formación para la Producción Pecuaria y Tecnológica (CEFPPT), la Guardia Nacional y representantes de la sociedad civil organizada.

Con estas acciones coordinadas, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la SIA, reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria, la protección de los productores y la salud pública, al anticiparse a posibles riesgos sanitarios que puedan afectar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del campo tlaxcalteca.

Publicar comentario