TLAXCALA CONTARÁ CON HASTA 25 CARRERAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL «ROSARIO CASTELLANOS»; INICIARÁ OPERACIONES EN AGOSTO DE 2025
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció que la Universidad Nacional «Rosario Castellanos» (UNRC), campus Tlaxcala, ofrecerá hasta 25 programas académicos una vez que alcance su capacidad operativa máxima. En su etapa inicial, prevista para agosto de 2025, la institución contará con una matrícula aproximada de 2 mil estudiantes.
Durante su mensaje, la titular del Ejecutivo estatal destacó que la llegada de esta nueva universidad representa una ampliación significativa en las oportunidades educativas para la juventud tlaxcalteca, al incorporar carreras clave para el desarrollo personal, profesional y económico del estado.
“Con estas 25 carreras, se amplían notablemente las opciones educativas para nuestros jóvenes. Es una oportunidad que impactará directamente en el desarrollo del estado y en el futuro de miles de estudiantes”, afirmó Cuéllar Cisneros.
Este anuncio es resultado de una estrecha coordinación entre el Gobierno de Tlaxcala y la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera, con quien se han sostenido diversas reuniones de trabajo. En dichos encuentros, también se confirmó la edificación del campus con una inversión de 140 millones de pesos, bajo un diseño arquitectónico similar al de las sedes de Chalco y Santo Tomás, en la Ciudad de México.
La iniciativa fue impulsada por la entonces presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primera visita a Tlaxcala en diciembre de 2024, donde anunció la construcción de esta universidad como parte del compromiso de garantizar educación pública, gratuita y de calidad para todas y todos.
Desde entonces, la rectora Alma Xóchitl Herrera ha realizado visitas al estado para verificar las condiciones del terreno ubicado en el municipio de Teolocholco, el cual cuenta con una superficie de 6 hectáreas. Este espacio será el punto de partida para una institución que proyecta formar a más de 26 mil estudiantes a lo largo de los próximos años.
En este contexto, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, informó que el proceso de planeación incluirá asambleas populares en escuelas y comunidades del estado. El objetivo es conocer de manera directa los intereses de los jóvenes y las necesidades del sector productivo, para que la oferta académica responda a las demandas reales del entorno social y económico.
Meneses añadió que, por instrucciones de la gobernadora, se realizará un estudio de factibilidad para determinar las carreras más viables con base en la demanda estudiantil, las condiciones del mercado laboral y las características regionales.
Actualmente, ya se trabaja en el proyecto ejecutivo de infraestructura y en el proceso de licitación pública nacional, que podría tardar hasta 45 días.
La matrícula inicial de 2 mil estudiantes contemplará no solo a jóvenes de nuevo ingreso, sino también a personas interesadas en revalidar materias, continuar sus estudios superiores, o cursar programas de maestría y doctorado.
Con esta iniciativa, Tlaxcala avanza hacia un sistema educativo más incluyente, moderno y alineado con las necesidades del siglo XXI.
Publicar comentario