CONAFOR EXHORTA A VOLUNTARIOS A NO COMBATIR INCENDIOS SIN CAPACITACIÓN ADECUADA
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) hace un llamado urgente a la población civil para que no se sume al combate de incendios forestales si no cuenta con la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y no forma parte de una brigada especializada en manejo de fuego, ya que esto representa un grave riesgo para su vida y puede entorpecer las labores de control del siniestro.
En caso de reunir los requisitos mencionados, es indispensable que cualquier persona interesada se reporte con el personal a cargo en el Puesto de Comando, donde podrá ser integrada de manera formal y se le asignará una tarea segura y acorde a sus capacidades.
La CONAFOR subraya que la participación desorganizada, sin protección adecuada ni coordinación con el equipo de mando, no solo expone a los voluntarios a un alto riesgo, sino que obliga a redirigir recursos humanos y logísticos que deberían estar enfocados en contener el incendio, hacia labores de rescate o protección de personas no entrenadas.

Combatir incendios en zonas forestales implica desafíos muy distintos a los que se presentan en zonas urbanas. Factores como la topografía, las condiciones climáticas extremas, la variabilidad del viento y la dificultad de acceso hacen indispensable la intervención de personal especializado.
Además, la capacitación formal de un combatiente forestal tiene una duración aproximada de tres años, equivalente a una carrera profesional. Muchos brigadistas se especializan en el manejo de herramientas como motosierras, sistemas de agua como el UNIMOG, operaciones aéreas, uso de GPS, entre otras habilidades técnicas.
También realizan tareas altamente coordinadas, como el uso del contrafuego: una técnica compleja donde se emplea fuego controlado para crear líneas de contención y evitar la propagación del incendio.

Finalmente, la CONAFOR reitera su agradecimiento a la ciudadanía por su espíritu solidario, pero exhorta a que toda colaboración se realice bajo protocolos de seguridad y coordinación establecidos para garantizar la efectividad del combate y proteger vidas humanas.
Publicar comentario