DISMINUYEN RECLAMACIONES ANTE LA CONDUSEF EN TLAXCALA DURANTE 2024
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió un total de 2 mil 664 reclamaciones en Tlaxcala durante 2024, lo que representó una disminución del 2.3 por ciento en comparación con 2023. Esta cifra posiciona a la entidad con el 1.1 por ciento del total de quejas registradas a nivel nacional.
De acuerdo con el informe de la institución, durante el mismo periodo se logró recuperar un monto de 10.5 millones de pesos en favor de los usuarios tlaxcaltecas, cifra que representa una disminución del 60.4 por ciento respecto al monto recuperado en el año anterior.
Los productos financieros que generaron más inconformidades fueron el reporte de crédito especial, las tarjetas de débito y de crédito, los cuales concentraron el 50.2 por ciento del total de quejas en la entidad.
Las principales causas de reclamación en 2024 fueron: transferencias electrónicas no reconocidas, consumos no reconocidos y falta de actualización del historial crediticio. Estos motivos representaron en conjunto el 30.7 por ciento de los casos registrados en Tlaxcala. En los primeros dos meses de 2025, estas mismas causas continúan siendo relevantes, representando el 23.6 por ciento de las reclamaciones.
En cuanto a los sectores más señalados, la Banca Múltiple encabezó la lista con el 52.7 por ciento de las quejas, seguida por las Sociedades de Información Crediticia (19.5 %) y las aseguradoras (10.2 %).
Durante enero y febrero de 2025, la Condusef ya ha registrado 530 reclamaciones en el estado.
En 2024, la resolución favorable a los usuarios en el sector de Banca Múltiple alcanzó un 45.4 por ciento, cifra que descendió ligeramente al 43.5 por ciento en el primer bimestre de 2025. Además, el 24.4 por ciento de las quejas correspondieron a personas adultas mayores, mientras que el 54.6 por ciento de las reclamaciones estuvieron relacionadas con posibles fraudes, especialmente transferencias electrónicas y consumos no reconocidos.
Para brindar atención y orientación a los usuarios, la Condusef pone a disposición diversos canales digitales, como el Portal de Queja Electrónica, el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), el chat en línea, el Centro de Contacto (55 53 400 999) y el correo electrónico asesoria@condusef.gob.mx.
La institución reiteró que todos sus servicios son completamente gratuitos y no requieren intermediarios, por lo que hizo un llamado a la población a evitar caer en engaños de personas que soliciten dinero para realizar trámites en su nombre.
Publicar comentario