CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN TLAXCALA CON ARTE, LITERATURA Y CULTURA

Aunque el Día Internacional del Libro se conmemora el 23 de abril, en Tlaxcala la celebración se extiende durante todo el mes con una serie de actividades culturales imperdibles. El Museo Miguel N. Lira y otras sedes se convierten en puntos de encuentro para honrar a la literatura, promover la lectura y rendir homenaje a los grandes escritores del mundo.

VIDEOMAPPING POÉTICO EN EL MUSEO DE ARTE DE TLAXCALA


La cita principal será este martes 23 de abril, cuando la fachada del Museo de Arte de Tlaxcala, ubicado en el zócalo de la capital, se ilumine con un espectacular videomapping. A partir de las 19:00 horas, podrás disfrutar la proyección de poemas de autoras y autores tanto locales como universales. Una experiencia visual y literaria perfecta para compartir con amigos o en familia.

PRESENTACIÓN DE AUDIOLIBRO CON VOCES FEMENINAS DESDE LA RESILIENCIA


El viernes 25 de abril, en el Centro de Reinserción Social de Apizaco, se llevará a cabo la presentación de un audiolibro escrito por mujeres privadas de la libertad. Este proyecto da voz a sus vivencias y reflexiones, transformando sus historias en testimonio y literatura. Una actividad que destaca el poder de la palabra como herramienta de transformación social.

ANTOLOGÍA “TLAXCALA LEE” EN LA TELESECUNDARIA JUAN ESCUTIA


El lunes 28 de abril, la literatura femenina también estará presente con la lectura de textos de la antología “Tlaxcala lee”, la cual reúne obras de escritoras tlaxcaltecas, nacionales e internacionales. El evento se llevará a cabo en la Telesecundaria Juan Escutia, ubicada en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas.

TERROR HECHO EN TLAXCALA: PRESENTACIÓN DE LIBROS EN EL COBAT 13 DE PAPALOTLA


Para cerrar con broche de oro, el martes 29 de abril a las 12:30 horas, los destacados escritores tlaxcaltecas Irlanda Durán y Gerardo Lima presentarán sus obras “13 alfileres para Juliet y una canción de amor” y “De qué hablo cuando hablo de terror” en el Cobat 13 de Papalotla. Ambos autores han consolidado su carrera dentro del género del terror, y este encuentro será una oportunidad para conocer más sobre su proceso creativo.

El Día Internacional del Libro se celebra desde 1995, como una iniciativa para fomentar la lectura, fortalecer la industria editorial y proteger los derechos de autor. La fecha no es coincidencia: el 23 de abril de 1616 fallecieron tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Publicar comentario