RECONOCEN EN TLAXCALA EL TRABAJO COORDINADO EN MATERIA DE SEGURIDAD

La ciudadanía tlaxcalteca valora de forma positiva la participación de las fuerzas federales y estatales en la estrategia de seguridad pública, gracias a la colaboración efectiva entre el Gobierno del Estado y los distintos niveles de gobierno.

De acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en el primer trimestre de 2025, el 93.3% de las personas mayores de 18 años que habitan en la Ciudad de Tlaxcala —una zona conformada por 25 municipios— logra identificar a la Policía Estatal, un porcentaje que se encuentra a la par del registrado por la Guardia Nacional.

Estos niveles de reconocimiento son notablemente más altos que los promedios nacionales, que se ubicaron en 78% para las policías estatales y 87.5% para la Guardia Nacional.

En el mismo estudio, el Ejército Mexicano obtuvo una identificación ciudadana del 88.9%, mientras que la Policía Preventiva Municipal alcanzó el 87.5%. En el caso de la Marina, el porcentaje fue de 67.4%, y la Fuerza Aérea Mexicana obtuvo 55%, aun cuando esta última no opera directamente en las áreas urbanas evaluadas.

Estos resultados reflejan la confianza de la población en las autoridades responsables de garantizar la paz y la seguridad en la entidad.

Cabe destacar que, a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de Paz, representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal sostienen encuentros diarios para analizar el panorama de seguridad y acordar acciones que permitan dar respuesta oportuna a los desafíos en la materia.

Con este trabajo articulado, Tlaxcala avanza en la consolidación de un entorno seguro, alineado con los principios de la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicar comentario