HUAMANTLA FORTALECE ALIANZAS Y ESTRATEGIAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL MARCO DEL TIANGUIS TURÍSTICO BINACIONAL

La participación de Huamantla en el Tianguis Turístico Binacional San Diego – Tijuana continúa generando resultados estratégicos. A través de una agenda intensa y de alto nivel, la comitiva huamantleca avanza en su objetivo de consolidar a Huamantla como un destino con identidad, cultura viva y proyección nacional e internacional.

Uno de los encuentros clave del día fue con touroperadoras de Estados Unidos especializadas en el turismo latino, con quienes se analizó la inclusión de Huamantla en sus rutas culturales. Este acercamiento abre oportunidades para recibir visitantes con alto interés en tradiciones, gastronomía y experiencias auténticas, beneficiando directamente al sector económico local.

También se sostuvieron reuniones con las Asociaciones Mexicanas de Agencias de Viajes (AMAV) de Tabasco y Zacatecas, buscando establecer alianzas promocionales en el sureste y norte del país.

En el plano institucional, se concretaron acercamientos con el Pueblo Mágico de Palizada, Campeche, y con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, con quienes se plantearon intenciones de hermanamiento cultural y turístico. Además, se avanzó en el seguimiento del hermanamiento con el Pueblo Mágico de Salvatierra, Guanajuato, con el firme propósito de continuar con actividades conjuntas más allá de los cambios administrativos. Este tipo de vínculos fortalecen la cooperación interestatal y la proyección compartida.

Por otro lado, se estableció contacto con la Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Liz Quintanar, con quien se acordó generar estrategias conjuntas de promoción de cara al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, a celebrarse en su estado del 13 al 16 de noviembre.

Huamantla también participó en la conferencia nacional sobre la nueva estrategia de permanencia de los Pueblos Mágicos, en la cual se presentaron los lineamientos técnicos y criterios de evaluación. Durante este espacio, se reafirmó el vínculo con el Director General de Gestión de Destinos, Marte Molina, encargado de la revisión y validación de las carpetas técnicas, quien reiteró su disposición para acompañar el proceso de Huamantla y posicionarlo entre las primeras categorías del programa.

En materia de profesionalización turística, se sostuvo una mesa de trabajo con la Mtra. Mariana del Carmen Díaz, Directora General de Profesionalización y Capacitación Turística, con quien se estableció un enlace directo para gestionar procesos de formación y certificación para prestadores de servicios turísticos y personal de primer contacto en Huamantla.

Otro logro destacado fue la alianza con Verónica Ballin de Luna, Directora del Museo de los Pueblos Mágicos y Directora de Turismo de Calvillo, Aguascalientes. Se acordó realizar exposiciones de artesanía, tradición y cultura huamantleca en dicho espacio, ampliando la presencia de Huamantla en otros polos turísticos del país.

Se entregó también una invitación formal a la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, para que asista a la inauguración de la Feria de Huamantla y a la tradicional Noche que Nadie Duerme, eventos que dan identidad y proyección nacional al municipio.

En el plano internacional, se tuvo acercamiento con empresas españolas del sector turístico, y se inició diálogo con representantes de Parras, Chihuahua, para explorar una alianza basada en las raíces históricas compartidas, ya que esta localidad fue fundada por tlaxcaltecas.

Una dirección con visión clara y coordinación institucional

Estas acciones son resultado de la visión estratégica de la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, encabezada por Marco Antonio Galindo Vallejo, con el respaldo de la Coordinadora de Turismo, María Celeste Caballero, y la Regidora de Turismo, Alina Covarrubias Díaz. Su labor conjunta ha permitido avanzar en una ruta clara: atraer turismo, generar derrama económica, difundir la cultura huamantleca y proyectar con orgullo a Huamantla.

Todo esto ha sido posible gracias al respaldo y la gestión del presidente municipal Juan Salvador Santos Cedillo, quien ha establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 al turismo como una herramienta clave de desarrollo económico, identidad y bienestar para las familias huamantlecas.

Publicar comentario