TLAXCALA CAPITAL ACTIVA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA ATENDER LA SOBREPOBLACIÓN CANINA Y PROTEGER A LA CIUDADANÍA
Luego de un incidente registrado en las inmediaciones del parque Xicohténcatl, donde una menor de edad sufrió lesiones menores tras ser atacada por un perro en situación de calle, el Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, puso en marcha una estrategia inmediata y coordinada para garantizar la seguridad pública y, al mismo tiempo, respetar los derechos de los animales.
En colaboración con el Movimiento Animalista de Tlaxcala, se acordó el resguardo temporal de 25 perros que deambulaban en el primer cuadro de la ciudad. El gobierno municipal reiteró que ninguno de los ejemplares será sacrificado y que durante su resguardo recibirán atención veterinaria integral: esterilización, vacunación, desparasitación y alimentación, todo a cargo del municipio.
El alcalde Alfonso Sánchez subrayó que este esfuerzo refleja una política pública ordenada, responsable y con sentido humano, enfocada en proteger tanto a las personas como a los animales. “Nuestra prioridad es la seguridad de las familias tlaxcaltecas, pero también asumimos el compromiso de garantizar un trato digno y respetuoso hacia los animales en situación de calle”, expresó.
Además, se contempla la evaluación de los canes para promover su adopción responsable, a través de ferias, campañas informativas y acciones conjuntas con colectivos animalistas y la Coordinación de Bienestar Animal.
El Ayuntamiento trabaja paralelamente en la actualización del Reglamento de Bienestar Animal, así como en una serie de campañas de concientización comunitaria sobre la tenencia responsable de mascotas. Estas actividades incluirán talleres, pláticas y jornadas informativas en delegaciones y comunidades del municipio.
Por su parte, Jaime Montiel, titular de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, reconoció que el problema de sobrepoblación canina en espacios públicos es consecuencia de años de desatención institucional, por lo que la actual administración busca atenderlo de raíz con políticas públicas firmes, legales y empáticas, que involucren activamente a la ciudadanía.
Finalmente, el gobierno municipal invitó a la población a sumarse a esta estrategia, denunciando casos de maltrato o abandono y promoviendo la adopción de mascotas como un acto de conciencia social. “Antes de comprar, adopta. Hay muchos animales esperando una nueva oportunidad”, concluyó.
Publicar comentario