IMPULSA EL PODER JUDICIAL TALLER ESCOLAR PARA PROMOVER CULTURA DE PAZ Y LEGALIDAD EN SAN PABLO DEL MONTE

Al destacar que la justicia no solo se vive en los tribunales, sino también en la escuela, en el hogar y en las relaciones cotidianas, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, inauguró el taller “Entorno Escolar” en la Escuela Secundaria General “Gabriela Mistral”, ubicada en San Pablo del Monte. Esta iniciativa tiene como propósito sensibilizar a estudiantes sobre la importancia del respeto, los derechos humanos y la cultura de la legalidad desde edades tempranas.

Durante su mensaje, la magistrada subrayó que este esfuerzo busca fomentar la convivencia pacífica y enseñar a las y los jóvenes que los conflictos se pueden resolver sin recurrir a la violencia, privilegiando el diálogo, la mediación y la justicia alternativa como mecanismos efectivos para solucionar diferencias.

Explicó que este taller consta de tres pláticas temáticas. La primera, titulada “Niñas, Niños y Adolescentes y la Mediación”, orienta a las y los estudiantes sobre cómo gestionar desacuerdos de manera pacífica. La segunda, “Derechos Humanos y Justicia para NNA”, aborda los derechos que todas las personas poseen por su condición humana. Finalmente, en “Derechos Humanos de las NNA desde la Perspectiva de Género, para un Entorno Escolar de Igualdad y No Discriminación”, se reflexiona sobre la importancia de la equidad, la inclusión y el respeto como base de una convivencia armoniosa.

Anel Bañuelos reiteró que el Poder Judicial apuesta por crear entornos escolares libres de violencia, donde los problemas no se oculten ni se ignoren, sino que se atiendan de manera responsable, reconociendo los errores, ofreciendo disculpas cuando sea necesario y asumiendo compromisos para mejorar la convivencia diaria.

Al acto protocolario acudieron Noé Juárez Sánchez, director de la secundaria; Rubí Flores Sánchez, jefa del Departamento de Secundarias Generales de la SEPE-USET; Claudio Epazote Otero, presidente de comunidad de San Cosme; así como los titulares del Centro Estatal de Justicia Alternativa, del Instituto de Especialización Judicial y de la Unidad de Igualdad de Género del TSJE.

Con este tipo de acciones, el Poder Judicial de Tlaxcala reafirma su compromiso de trabajar desde la raíz, promoviendo entornos escolares seguros y justos, en los que prevalezcan el diálogo y el respeto como herramientas fundamentales para la convivencia social.

Publicar comentario