TLAXCALA HONRA EL LEGADO DE XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN EN EMOTIVA CEREMONIA EN TIZATLÁN

En conmemoración del 504 aniversario luctuoso de Xicohténcatl Axayacatzin, símbolo de resistencia y dignidad de los pueblos originarios, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, encabezó una emotiva ceremonia solemne en la histórica comunidad de San Esteban Tizatlán.

El acto reunió a distinguidas personalidades como la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, el alcalde de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias Sueiras, y su comitiva, así como a representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), senadores, presidentes de comunidad y autoridades municipales. A todos ellos, el alcalde tlaxcalteca agradeció su presencia, destacando la importancia de mantener vivo este legado compartido.

Durante su intervención, Sánchez García resaltó la hospitalidad y fraternidad que caracterizan a Tlaxcala, recibiendo a sus invitados “no como visitantes, sino como hermanas y hermanos”, evocando los profundos lazos históricos y culturales que desde hace más de cinco siglos unen a Tlaxcala con Guatemala.

El edil recordó que esta conmemoración se enmarca en los festejos del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, que impulsa junto a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, subrayando que más allá de lo ceremonial, estos actos deben traducirse en acciones concretas de intercambio cultural, académico, turístico y social.

En su mensaje, evocó la figura de Xicohténcatl Axayacatzin como un estratega valiente y defensor incansable de su pueblo, cuyo ejemplo, aseguró, debe inspirar a las nuevas generaciones a fortalecer su identidad y memoria histórica.

Por su parte, el alcalde de La Antigua Guatemala celebró el hermanamiento simbólico que desde hace un año une a Tizatlán con su ciudad, subrayando los vínculos de sangre, cultura y resistencia que comparten ambas comunidades. Acompañado por su esposa y su equipo de trabajo, expresó sentirse profundamente honrado de participar en esta conmemoración histórica.

El delegado del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, destacó la relevancia arqueológica de Tizatlán, hogar de uno de los murales más antiguos y significativos de la época colonial, reiterando el compromiso de la institución de preservar y difundir este valioso patrimonio.

Finalmente, el presidente de comunidad de San Esteban Tizatlán, Porfirio Padilla Méndez, dio la bienvenida a los asistentes y recordó el ejemplo de liderazgo y autonomía que representa Xicohténcatl para Tlaxcala, invitando a mantener vivas las tradiciones y la identidad cultural.

La jornada cerró con una emotiva participación del Grupo Cultural Tizatlán, Tercer Señorío, quienes ofrecieron una representación ancestral llena de simbolismo, rindiendo tributo al guerrero tlaxcalteca y a la memoria de su lucha.

Publicar comentario