MÁS DE 400 MIL TLAXCALTECAS YA RECIBEN APOYOS DIRECTOS DEL GOBIERNO DE MÉXICO
Gracias a la ampliación de los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este 2025 Tlaxcala ha visto crecer de forma histórica el número de beneficiarios que reciben recursos directos a través de la Tarjeta del Bienestar. Cada bimestre, miles de familias tlaxcaltecas acceden a apoyos económicos que fortalecen su alimentación, salud, educación y calidad de vida.
Tan solo este año, la Delegación de la Secretaría del Bienestar reportó un incremento de 300 mil a 400 mil personas beneficiadas, quienes ahora forman parte de los distintos programas sociales, como pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, apoyos para el campo y becas escolares desde nivel básico hasta superior, además de iniciativas para jóvenes sin empleo.
Incremento positivo y más apoyos en puerta
El delegado de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, detalló que en el bimestre mayo-junio se registró un importante aumento en los padrones, destacando los 128 mil 369 adultos mayores inscritos en su pensión, así como 17 mil 385 personas con discapacidad y 9 mil 252 mujeres beneficiadas con el programa Mujeres Bienestar. Además, 1,419 madres trabajadoras ya cuentan con este respaldo para cuidar de sus hijas e hijos.
Carlos Luna informó que en agosto se abrirá una nueva etapa de incorporación, esta vez para mujeres de 60 a 64 años en el programa Mujeres Bienestar, lo que permitirá aumentar aún más el número de tlaxcaltecas que reciben apoyo directo, sin intermediarios y con total seguridad en sus recursos.
Pagos puntuales y sin intermediarios
Desde el pasado 7 de mayo inició la dispersión de pagos correspondientes al bimestre mayo-junio para todos los programas, los cuales pueden cobrarse en los cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Bienestar. Además, las tarjetas pueden utilizarse en cualquier comercio o servicio con terminal bancaria.
El delegado pidió a los beneficiarios, en especial a las personas adultas mayores, que no se dejen engañar por falsos gestores que intentan cobrarles o prometerles despensas a cambio de su apoyo. “El dinero es de ustedes, está seguro en sus tarjetas y pueden disponer de él el día que quieran, no forzosamente cuando marca el calendario”, puntualizó.
Calendario de pagos mayo-junio
El pago de pensiones se realiza de acuerdo a la primera letra del primer apellido. Aquí las fechas:
- 7 de mayo: A
- 8 de mayo: B
- 9 y 12 de mayo: C
- 13 de mayo: D, E, F
- 14 y 15 de mayo: G
- 16 de mayo: H, I, J, K
- 19 de mayo: L
- 20 y 21 de mayo: M
- 22 de mayo: N, Ñ, O
- 23 de mayo: P, Q
- 26 y 27 de mayo: R
- 28 de mayo: S
- 29 de mayo: T, U, V
- 30 de mayo: W, X, Y, Z
El Gobierno de México reitera su compromiso de llevar los beneficios de la transformación a cada rincón de Tlaxcala, priorizando a quienes más lo necesitan y fortaleciendo las bases para una sociedad más justa y equitativa.
Publicar comentario