AVICULTORAS DE TECUEXCOMAC IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y FORTALECEN LA ECONOMÍA LOCAL
El Grupo Avicultoras Santa Inés, integrado por nueve mujeres de la comunidad de Tecuexcomac, municipio de Ixtacuixtla, avanza de manera organizada en la producción de aves de doble propósito —carne y huevo— como parte del Programa de Capacitación, Extensionismo e Innovación Productiva, con la asesoría técnica de la ingeniera Delia Herrera Lezama.
Actualmente, el grupo administra 360 aves destinadas al autoconsumo familiar, implementando prácticas innovadoras en la alimentación a base de insumos locales, principalmente granos, lo que ha permitido optimizar costos y elevar la calidad de sus productos, destacando la producción de huevo campero de alto valor proteico.
Las productoras reciben capacitación continua y asistencia técnica especializada en temas esenciales como bioseguridad, manejo del agua, medicina alternativa, fabricación de comederos y nidos, así como la elaboración de bloques nutrimentales y la integración de un botiquín veterinario comunitario.
Gracias a este acompañamiento y al trabajo colaborativo, el grupo ha logrado fortalecer su autosuficiencia alimentaria y comenzar a comercializar excedentes, generando ingresos adicionales que impactan positivamente en la economía familiar y local. Este proyecto contribuye a los ejes estratégicos del Gobierno del Estado, a través de las acciones impulsadas por la Secretaría de Impulso Agropecuario, que promueven la soberanía alimentaria y el empoderamiento de las mujeres en el sector rural.
Publicar comentario