ESTUDIANTES DE LA UATX CREAN INNOVADOR CEPILLO TÁCTICO PARA FUERZAS ARMADAS QUE NO REQUIERE AGUA NI PASTA
Conscientes de las condiciones extremas en las que operan las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad, estudiantes de la Licenciatura en Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) diseñaron un cepillo dental táctico de uso rudo, capaz de mantener la higiene bucal sin necesidad de agua ni pasta dental.
El proyecto, denominado “Tac-Dent. Higiene bucal en cualquier terreno”, fue desarrollado por Fernanda Bernal Arellano y Ramsés Alberto López Valadez, alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Odontología, quienes detectaron que, durante despliegues y operativos, militares, policías y personal de emergencia pueden pasar hasta una semana sin cepillarse los dientes, provocando graves problemas bucales.
Como parte de su Seminario de Praxis Profesional, los jóvenes crearon una herramienta portátil, durable y funcional especialmente diseñada para resistir ambientes hostiles y asegurar la salud dental en campo abierto. Tac-Dent está dirigido a Ejército, Fuerza Aérea, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil y cuerpos policiales, aunque también puede utilizarse en misiones humanitarias, campamentos o situaciones de emergencia.
UN CEPILLO QUE VA MÁS ALLÁ DE LO CONVENCIONAL
Tac-Dent cuenta con un mango ergonómico y antideslizante fabricado con polímero de alta resistencia, que además integra una burbuja encendedor tipo pedernal. Su cabezal reemplazable posee cerdas bifurcadas y helicoidales con iones de plata y una superficie con gel seco activado por saliva, elaborado con sílice y bicarbonato encapsulado.
El dispositivo, probado clínicamente, elimina hasta el 90 % de la placa dental solo con fricción, utilizando la saliva como medio de arrastre y neutralización, sin necesidad de agua o pasta.
RESULTADOS COMPROBADOS EN CAMPO
Durante la fase de prueba, el prototipo fue evaluado por 100 elementos de distintas corporaciones —20 de la Guardia Nacional, 25 del Ejército Mexicano, 15 de la Secretaría de Marina y 20 de Protección Civil— quienes lo utilizaron durante 10 días consecutivos en operativos reales, sin acceso a métodos convencionales de higiene.
Los resultados fueron contundentes:
- 96 % de usuarios reportó una sensación notable de limpieza bucal.
- 89 % evidenció reducción visible de placa.
- 92 % experimentó mejora en su estado de ánimo y percepción de bienestar.
- 100 % recomendaría su uso en campo y situaciones de emergencia.
FABRICADO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
Para garantizar su durabilidad y adaptación ergonómica, los estudiantes fabricaron Tac-Dent con impresoras 3D de alta precisión y materiales poliméricos de grado médico. Además, cuenta con los permisos requeridos y su diseño fue validado por profesionales de la odontología y expertos en salud bucal.
UN PRODUCTO SIN FINES DE LUCRO, CON IMPACTO SOCIAL
Ramsés López destacó que Tac-Dent es único en su tipo a nivel nacional, no existe un cepillo similar en el mercado y, fiel al espíritu universitario, los estudiantes decidieron poner el diseño a disposición de instituciones interesadas en producirlo a gran escala, priorizando la salud de los elementos de seguridad antes que fines comerciales.
Con esta iniciativa, la UATx refrenda su compromiso con la innovación social y el bienestar comunitario, al generar proyectos con verdadero impacto para quienes, en condiciones extremas, también merecen una atención digna y oportuna.
Publicar comentario