PROMUEVE CIRA-UATX BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL CON PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO AERÓBICO EN IXTACUIXTLA
Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y mejorar el bienestar integral de su comunidad, el Centro de Investigación y Reproducción Animal (CIRA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) puso en marcha un programa de acondicionamiento aeróbico dirigido al personal del campus Ixtacuixtla, bajo el lema “Cuerpo saludable = cerebro sano = mente sana”.
Esta iniciativa, impulsada por la Dra. Ángeles Jiménez Estrada, investigadora del CIRA, en coordinación con las doctoras Alba Mónica Montiel González y María Mercedes Rodríguez Palma, del Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas (CICB), busca no solo mejorar la condición física de los participantes, sino también fortalecer su salud mental y cognitiva.
Las sesiones se realizan dos veces por semana en un entorno natural inmejorable: el Jardín Etnobiológico “Tlaxcallan”, ubicado en el mismo campus, y son dirigidas por el instructor Hugo Cervantes Hernández.
El ejercicio aeróbico ha demostrado tener efectos altamente positivos en la salud cerebral. Además de contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, favorece la memoria, reduce síntomas de ansiedad y depresión, y estimula la producción de moléculas neurotróficas, esenciales para proteger y conectar las células del cerebro.
El programa también destaca la importancia de incluir ejercicios de habilidad abierta, como el baile o deportes que exigen respuestas rápidas e inesperadas, pues estos no solo benefician al cuerpo, sino que estimulan la atención, la toma de decisiones y la agilidad mental, superando incluso a rutinas más repetitivas como caminar o correr.
De esta manera, el CIRA-UATx refuerza su compromiso de promover una cultura de bienestar integral, generando espacios donde cuerpo y mente se ejercitan en armonía, contribuyendo así a una comunidad universitaria más saludable y productiva.
Publicar comentario