TLAXCALA INVIERTE MÁS DE 59 MDP PARA CONVERTIR 87 ESCUELAS EN ESPACIOS AUTOSUSTENTABLES

Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo y fomentar la sostenibilidad ambiental en las aulas, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la firma de un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa de Escuelas Autosustentables en Tlaxcala.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal celebró esta iniciativa que, dijo, representa un paso firme hacia la creación de espacios educativos más dignos, seguros y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

“Desde el inicio de mi gobierno hemos priorizado la rehabilitación de escuelas, la creación de nuevas universidades y la mejora de los espacios educativos, porque me interesa que todas nuestras niñas, niños y jóvenes tengan instalaciones de calidad”, expresó Cuéllar Cisneros.

Una inversión histórica para la educación

La gobernadora anunció que para este proyecto se destinarán 59 millones 150 mil pesos, recursos que beneficiarán a 28 mil 380 estudiantes de 87 planteles ubicados en 36 municipios. Los fondos se emplearán en la instalación de paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y otras soluciones sustentables que permitirán reducir costos de operación y promover una cultura ambiental entre las comunidades escolares.

Por escuelas más verdes y responsables

Por su parte, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, destacó que esta acción marca una nueva etapa en la mejora de las condiciones educativas en el estado.

“Gracias a la visión humanista y de liderazgo de nuestra gobernadora, avanzamos en la consolidación de planteles más dignos, sustentables y comprometidos con el bienestar de nuestros estudiantes y su entorno”, subrayó.

Además, explicó que este esfuerzo conjunto no solo beneficiará a las escuelas, sino también a las familias, al reducir gastos en servicios y crear entornos más saludables y resilientes.

Trabajo en equipo para transformar

El secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, indicó que este programa se suma a otras acciones ambientales, como la creación de comités de cambio climático en planteles, para fomentar una cultura de responsabilidad ecológica desde las aulas.

Detalló que la SEPE y el CECyTE-EMSaD facilitarán la implementación de las acciones en los planteles, mientras que el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife) será responsable de la contratación, supervisión técnica y correcta aplicación de los recursos.

En este evento también participaron titulares de dependencias estatales y directivos de instituciones educativas, quienes refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para transformar las escuelas tlaxcaltecas en modelos de sustentabilidad y bienestar social.

Publicar comentario