PROPONEN INSCRIBIR CON LETRAS DORADAS A LA PRIMERA DIPUTADA DE TLAXCALA EN EL MURO DE HONOR DEL CONGRESO
En un acto de reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres tlaxcaltecas en la vida pública, las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Soraya Noemí Bocardo Phillips presentaron ante el Pleno del Congreso local una iniciativa que busca inscribir con letras doradas el nombre de la Profesora María de los Ángeles Grant Munive en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez.
La iniciativa tiene como propósito rendir homenaje a la primera mujer en ocupar una curul tanto en el Congreso local (1965-1968) como en la Cámara de Diputados federal (1970-1973), en una época en la que la participación femenina en la política mexicana era prácticamente inexistente.
Un acto de memoria histórica y justicia social
Las legisladoras destacaron que esta propuesta se suma al exhorto nacional aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que llama a los congresos estatales del país a inscribir en sus muros de honor a las primeras diputadas electas de cada entidad, como un reconocimiento a su valentía y contribución a la igualdad sustantiva.
Durante la exposición de motivos, se recordó que María de los Ángeles Grant Munive no solo rompió barreras en su tiempo, sino que abrió una senda para que más mujeres tlaxcaltecas participaran activamente en los espacios de toma de decisiones, en un contexto en el que su voz era sistemáticamente marginada.
Turnada a Comisión
La iniciativa fue presentada en el marco de la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Congreso del Estado y turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio y dictamen.
Con esta propuesta, el Congreso local reafirma su compromiso por visibilizar el legado de las mujeres que han marcado la historia de Tlaxcala, al tiempo que fortalece el mensaje de igualdad y respeto en la vida pública del estado.
Publicar comentario