NUEVA SANGRE TAURINA DE APIZACO SE ALISTA PARA BRILLAR EN TETLA ESTE DOMINGO
La pasión y el talento joven de la fiesta brava apizaquense tendrán este domingo 25 de mayo una cita especial en la plaza de toros Raúl González, del municipio de Tetla de la Solidaridad, donde se celebrará una novillada sin picadores que promete emociones intensas y tradición pura.
Este festejo forma parte del serial de eventos en defensa de la tauromaquia, una causa que en Tlaxcala ha cobrado fuerza para preservar y reivindicar esta tradición ante las restricciones impuestas en otros estados del país. Además, el evento tiene un noble fin, pues parte de lo recaudado será destinado a causas benéficas.
Cartel juvenil con sabor a futuro
A partir de las 14:00 horas, el ruedo se vestirá de gala para recibir a cinco novilleros, todos con la ilusión a flor de piel y listos para demostrar su arte ante el público. Abrirá el cartel Jesús García, de la Ciudad de México, seguido por los debutantes apizaquenses Daniel Sánchez, Antonio Peláez y Octavio Angulo, además del joven talento Raúl Ibarra, una de las promesas locales.
Los astados procederán de la reconocida ganadería de San Pedro, y la entrada general tendrá un costo accesible de 100 pesos.
Tradición y escuela
Todos los participantes provienen de escuelas taurinas, lo que garantiza una lidia con técnica y respeto por la tauromaquia. Octavio Angulo y Daniel Sánchez se forman en la escuela taurina Jesús Villanueva, mientras que Antonio Peláez, de 20 años y con cuatro de trayectoria en su preparación, pertenece a la escuela de Tlaxcala, bajo la dirección del maestro José Luis Angelino. Por su parte, Jesús García está bajo el apoderamiento de Manuel Contreras.
Vestidos de blanco y rojo, por la fiesta brava
Como muestra de unidad y en defensa de sus raíces, los novilleros portarán el tradicional código de vestimenta blanco y rojo, símbolo de apoyo a la tauromaquia y a la libertad de preservar esta expresión cultural.
La voz del ruedo
Antes de su debut, Antonio Peláez compartió su sentir:
«Es una oportunidad que hay que aprovechar. Me siento orgulloso de portar el vestido de luces, de vestirme de torero. Aunque el panorama se ve complicado, creo que la fiesta brava puede seguir viva si nosotros la defendemos y mantenemos su esencia»
Tlaxcala mantiene viva su llama taurina, y este domingo será testigo del valor y la ilusión de una generación que busca abrirse paso entre astas y aplausos.
Publicar comentario