FRÍO Y FUERTES VIENTOS MARCAN LA VÍSPERA DE LA PRIMAVERA EN TLAXCALA
A pesar de la inminente llegada de la primavera, Tlaxcala despierta con un ambiente gélido, ráfagas de viento intensas y un cielo cubierto de bruma. Este panorama climático predomina en varios municipios del estado, contrastando con la esperada calidez de la nueva estación.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas horas se mantendrá el cielo nublado y fresco, sin probabilidad de lluvia, pero con vientos que oscilarán entre los 20 y 40 kilómetros por hora.
Sin embargo, las condiciones podrían empeorar durante la tarde de este jueves, ya que el cambio en la dirección del viento podría intensificar las ráfagas, alcanzando velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora, lo que generaría tolvaneras y afectaciones en diversas zonas.
¿QUÉ ESTÁ CAUSANDO ESTE CLIMA INUSUAL?
Este fenómeno es consecuencia de una masa de aire frío asociada a un sistema frontal, que no solo afecta a Tlaxcala, sino también a otros estados del centro del país, como el Estado de México y la Ciudad de México. Además, este evento climatológico podría generar oleaje elevado en zonas costeras, con marejadas de hasta cuatro metros de altura.
PRECAUCIONES ANTE EL AUMENTO DE VIENTOS
La Conagua ha emitido una alerta ante la intensificación de los vientos, ya que podrían provocar:
- Mayor riesgo de incendios forestales, debido a la propagación acelerada del fuego.
- Caída de árboles y anuncios publicitarios, lo que representa un peligro para peatones y automovilistas.
- Posibles afectaciones estructurales en viviendas con techos o construcciones endebles.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan:
- Evitar salir de casa si no es necesario y abstenerse de realizar actividades al aire libre.
- Proteger ojos y nariz para evitar enfermedades respiratorias por la bruma y el polvo en el ambiente.
- Asegurar puertas y ventanas, así como retirar objetos de patios y azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
- No transitar por parques o avenidas arboladas, ya que las ramas podrían desprenderse.
- Evitar zonas con andamios, edificios en construcción y espectaculares, pues podrían colapsar con la fuerza del viento.
- Mantenerse alejados de cables eléctricos y muros debilitados para prevenir accidentes.
Se recomienda a la población seguir las actualizaciones meteorológicas y atender cualquier indicación de Protección Civil para garantizar su seguridad.
Publicar comentario