BLANCA ÁGUILA LIMA CRITICA NEGATIVA DEL CONGRESO PARA CITAR A COMPARECENCIA A FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD

La diputada coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, Blanca Águila Lima, cuestionó la decisión de la mayoría de legisladores de rechazar la comparecencia de funcionarios responsables de la seguridad pública estatal.

Se trata de una iniciativa presentada desde el año pasado por la diputada Laura Yamili Flores Lozano, en la que se solicitaba la comparecencia de la titular de la Fiscalía General de Justicia y del secretario de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, la propuesta fue desechada en sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Jurídicos, así como de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

Águila Lima subrayó que las comparecencias no son un privilegio, sino un derecho ciudadano para conocer qué acciones están tomando las autoridades en materia de seguridad.

Explicó que la seguridad pública en Tlaxcala es un tema prioritario que requiere mayor atención y compromiso por parte del gabinete estatal, y recordó que el propio secretario de Seguridad, Alberto Perea Marrufo, ha expresado públicamente su disposición para comparecer ante el Congreso y detallar la situación de la entidad en esta materia.

“Lamentamos que esta negativa nos deje con muchas dudas sobre el actuar del gobierno estatal en seguridad pública”, afirmó la legisladora, agregando que la ciudadanía será quien evalúe el desempeño de los diputados que han optado por «proteger» a la gobernadora en lugar de exigir respuestas claras sobre las deficiencias en la estrategia de seguridad.

PERSISTEN DESAFÍOS EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TLAXCALA

En el marco del «Día Naranja», conmemorado el 25 de marzo, Águila Lima resaltó que Tlaxcala aún enfrenta importantes retos para erradicar la violencia de género.

Señaló que diversos indicadores nacionales y estatales muestran avances en la materia, pero también evidencian la necesidad de reforzar las políticas públicas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

“Es fundamental fortalecer la prevención y garantizar una atención integral a las víctimas, no solo enfocarnos en las consecuencias, sino abordar las causas estructurales que perpetúan la desigualdad y la violencia”, indicó.

Finalmente, tras la reciente visita de la presidenta de México, la diputada reconoció que los operativos de seguridad implementados han mostrado avances. No obstante, consideró que el gobierno estatal dista de alinearse con la estrategia nacional encabezada por Claudia Sheinbaum.

Publicar comentario