PROTECCIÓN CIVIL EXHORTA A PREVENIR INCENDIOS FORESTALES DURANTE TEMPORADA DE ESTIAJE
Ante el incremento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar oportunamente cualquier siniestro, con el fin de proteger la vida, los bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la mayoría de estos incendios tienen origen humano: desde quemas agrícolas mal controladas, fogatas mal apagadas o el abandono de basura en áreas naturales, hasta el descuido de arrojar colillas o cerillos encendidos en zonas secas. Acciones aparentemente menores pueden detonar incendios de gran magnitud en bosques y pastizales.
La temporada de incendios en México coincide con los meses de estiaje, de enero a mayo, cuando la vegetación se encuentra más seca y vulnerable.
Por ello, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, exhortó a quienes poseen terrenos o lotes baldíos a mantenerlos limpios y libres de material combustible, como hojarasca o maleza seca. Además, pidió evitar hacer fogatas o quemas de basura, especialmente en parajes o zonas forestales.
También insistió en no lanzar cigarros encendidos ni objetos inflamables desde vehículos, ya que una chispa puede ser suficiente para provocar un incendio en condiciones secas y ventosas.
En caso de detectar un incendio o situación de riesgo, la CEPC recuerda que está disponible el número de emergencias 911, para una atención inmediata.
Publicar comentario