GOBIERNO DE TLAXCALA REAFIRMA COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN DEL CONJUNTO CONVENTUAL FRANCISCANO EN EL MARCO DE LOS 500 AÑOS DE LA CIUDAD
En el marco de las conmemoraciones por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la primera sesión extraordinaria de 2025 del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), reafirmando su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural de la entidad.
Durante la sesión, se abordaron temas clave para la restauración y preservación de la integridad arquitectónica del conjunto conventual, así como la propuesta de adecuación litúrgica del presbiterio, con el objetivo de dignificar aún más este sitio emblemático reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
“Este proyecto representa una oportunidad única para fortalecer la imagen de nuestra catedral y preservar su valor histórico. Nuestro compromiso es que cualquier intervención cumpla con los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la UNESCO, y que también sea respaldada por la ciudadanía”, subrayó Cuéllar Cisneros en su calidad de presidenta del Consafran.
El párroco César Delgado, representante del obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, informó al pleno sobre el interés de la Federación en respaldar financieramente este proyecto, ante lo cual la mandataria enfatizó que se trabajará en coordinación con los organismos nacionales e internacionales para lograr la aprobación y ejecución de manera responsable y transparente.
Por su parte, el secretario técnico del Consafran, José Vicente de la Rosa Herrera, explicó que ya se cuenta con una autorización inicial para el rescate arquitectónico, y se mantienen gestiones activas ante la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos y el director de Patrimonio Mundial para obtener el aval de la UNESCO directamente desde París.
En su intervención, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, informó sobre los avances del Programa de Mejoramiento Urbano, destacando la rehabilitación del alumbrado público en calles emblemáticas como 20 de Noviembre, Porfirio Díaz y Mariano Matamoros, mediante la instalación de 200 luminarias que beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes.
“Además, trabajamos con el INAH y la Secretaría de Infraestructura para mejorar la imagen urbana del centro histórico y estar a la altura de esta gran celebración que honra cinco siglos de historia”, puntualizó.
La secretaria de Cultura del estado, Karen Villeda, subrayó que esta sesión extraordinaria representa el cumplimiento del deber de preservar, revitalizar y proteger el legado cultural que da identidad a las y los tlaxcaltecas.
A esta sesión asistieron también autoridades estatales y representantes institucionales, entre ellos: David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda; Mayra Vázquez Velázquez, directora del Archivo General e Histórico del Estado; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública; Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis; y Carlos Manuel Lozano García, coordinador estatal del INEGI, entre otros integrantes del Consafran.
Publicar comentario