DIPUTADA DEL PRD DENUNCIA FALTA DE PARIDAD DE GÉNERO EN NOMBRAMIENTOS DEL CONGRESO LOCAL

La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Laura Yamili Flores Lozano, denunció que la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala incumple con el principio de paridad de género en los nombramientos de los titulares de los órganos técnicos y administrativos, ya que de cinco espacios disponibles, solo uno es ocupado por una mujer.

Ante esta situación, la legisladora urgió a sus compañeros a armonizar la legislación local con la normativa federal para garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en la estructura operativa del Congreso.

“Desde el momento de los nombramientos señalé que no se estaba respetando la paridad. Pregunté: ‘¿Y la paridad?’ Pero no se me escuchó. Por ello, presenté una iniciativa para corregir esta situación, misma que sigue sin ser dictaminada. Ahora lo que se requiere es avanzar en la armonización de nuestra legislación, porque no podemos seguir permitiendo estas omisiones”, expresó Flores Lozano.

Actualmente, las secretarías Parlamentaria y Administrativa, así como el Instituto de Estudios Legislativos y la Dirección Jurídica, son encabezadas por hombres. Únicamente la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas está a cargo de una mujer. Esta situación contrasta, dijo, con una legislatura compuesta mayoritariamente por mujeres.

“En una legislatura con mayoría femenina, resulta incongruente que casi todos los cargos técnicos y administrativos estén en manos de hombres. Solo América Montoya, en Comunicación Social, representa la presencia femenina en estos órganos”, lamentó la diputada.

En ese sentido, Flores Lozano hizo un llamado a la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Jaciel González Herrera, para que dictamine a la brevedad su iniciativa presentada a finales del año pasado, la cual plantea una reforma a la Constitución Política local para garantizar la paridad en los nombramientos del Congreso.

“He cumplido con presentar la iniciativa de armonización legal. Ahora corresponde al Congreso actuar. Le dije al diputado Jaciel que no podemos simplemente legislar por cumplir y dejar los temas pendientes. Debemos avanzar hacia una verdadera equidad”, subrayó.

No obstante, aclaró que su propuesta no busca destituir a los actuales titulares, sino sentar las bases legales para que, en futuras legislaturas, las mujeres y los hombres cuenten con las mismas oportunidades para ocupar cargos dentro de los órganos de apoyo parlamentario, asegurando así una representación equilibrada en los espacios de toma de decisiones.

Publicar comentario