PODER JUDICIAL DE TLAXCALA Y UVT FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER FORMACIÓN ACADÉMICA Y COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

La presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, y el rector de la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) y representante de la Fundación Técnica Humanista, Miguel García Méndez Salazar, firmaron este día un convenio de colaboración enfocado en el fortalecimiento académico, profesional y humanista del servicio público.

Este acuerdo permitirá desarrollar programas conjuntos de formación, actualización y difusión académica, así como facilitar la realización de servicio social y prácticas profesionales por parte de estudiantes de la UVT en distintas áreas del Poder Judicial, generando beneficios tanto para el sistema de justicia como para la formación de nuevas generaciones de profesionales.

Durante el evento, la magistrada presidenta destacó que este convenio tiene como finalidad impulsar el crecimiento académico de las y los servidores públicos mediante el acceso a programas de licenciatura, posgrado y educación continua relacionados con el quehacer judicial, con un enfoque integral que también fortalezca su formación humanista.

Uno de los beneficios concretos del convenio es el otorgamiento de descuentos del 20 al 30 por ciento en colegiaturas para el personal del Poder Judicial y sus familiares, aplicables en diversos niveles académicos.

Asimismo, se abrirán espacios para que alumnas y alumnos de la UVT puedan integrarse temporalmente a los equipos de trabajo del Poder Judicial mediante sus prácticas y servicio social, contribuyendo con su talento y, a la vez, enriqueciendo su formación con experiencias reales dentro del sistema judicial.

Por su parte, Miguel García Méndez Salazar celebró la firma de este acuerdo, al considerarlo más que una formalidad: “Este convenio representa una alianza estratégica y un compromiso compartido con la formación de profesionales éticos, preparados y conscientes de su papel en la transformación social”, afirmó.

El rector también subrayó que esta colaboración generará un intercambio valioso de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, que fortalecerá tanto a la comunidad estudiantil como a las áreas técnicas del Poder Judicial.

Durante la ceremonia estuvieron presentes la magistrada Marisol Barba Pérez, presidenta de la Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes; el magistrado Enrique Acoltzi Conde, presidente de la Sala Civil-Familiar; así como magistradas, magistrados, juezas, jueces, consejeros, consejeras, y directivos de ambas instituciones.

Publicar comentario