INFONAVIT SUSPENDE COBRO DE MENSUALIDADES A PERSONAS DESEMPLEADAS SIN GENERAR INTERESES NI AUMENTAR LA DEUDA

A partir de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) suspendió automáticamente el cobro de mensualidades a los acreditados que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses adicionales ni incremente el saldo de su crédito.

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que esta medida forma parte de los beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del Instituto, y tiene como objetivo brindar alivio económico a quienes atraviesan por una situación de desempleo.

“Con esta iniciativa buscamos evitar que las deudas de los trabajadores se vuelvan impagables. Estimamos que al menos 100 mil personas se beneficiarán cada mes con este nuevo esquema de apoyo”, puntualizó.

Romero Oropeza explicó que los acreditados podrán acceder a prórrogas de hasta 12 meses por ocasión, sin que el total acumulado exceda los 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito. Durante ese tiempo, no se generarán intereses moratorios ni se incrementará el saldo del financiamiento, garantizando así la estabilidad patrimonial de las familias.

Esta política representa un avance significativo en la protección del derecho a una vivienda digna, y refrenda el compromiso del INFONAVIT como una institución social y humanista, centrada en el bienestar de los trabajadores mexicanos.

Publicar comentario