TLAXCALA SERÁ PIONERA EN VACUNAR A NIÑOS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Durante la Semana Nacional de Vacunación, el estado de Tlaxcala marcará un precedente nacional al comenzar la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) también a niños, una medida que hasta ahora sólo contemplaba a niñas. La decisión se basa en datos que revelan que los varones son transmisores en el 80 % de los casos, informó el titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses.
El funcionario explicó que esta medida forma parte de una estrategia integral para reducir la mortalidad por cáncer cérvico uterino, y subrayó que el biológico que se aplicará es seguro, altamente efectivo y con nueve valencias, lo que brinda protección contra casi 18 serotipos del virus relacionados con distintos tipos de cáncer.
“La vacuna lleva más de 10 años de uso en el mundo, es de origen inglés, está científicamente probada y es completamente segura. Es momento de proteger por igual a niñas y niños, en un acto de equidad de género y prevención real”, enfatizó Zamudio Meneses.
El sector salud dispondrá de 370 mil dosis para aplicar en todo el estado entre el 26 de abril y el 3 de mayo, durante la Semana Nacional de Vacunación. Las niñas y niños elegibles son quienes cursan el quinto y sexto año de primaria, de entre 9 y 11 años de edad.
UN LLAMADO A MADRES Y PADRES: VACUNAR ES PROTEGER
La Sesa hizo un llamado a los padres y madres de familia para que acudan con sus hijas e hijos a los Centros de Salud, Unidades Médicas o puestos semifijos que se instalarán en espacios de alta afluencia. Es indispensable llevar la Cartilla Nacional de Vacunación para el registro y seguimiento adecuado.
Zamudio Meneses adelantó que el próximo lunes visitará Tlaxcala el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, así como el director nacional del Centro Nacional para la Niñez y la Adolescencia, con motivo del arranque oficial de la campaña nacional.
TLAXCALA, ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DE COBERTURA
Gracias al trabajo coordinado entre la Sesa y la Secretaría de Educación Pública del Estado, Tlaxcala se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en cobertura de vacunación contra el VPH, con más de 12 mil 800 niñas vacunadas en ciclos anteriores.
Finalmente, el titular de la Sesa subrayó que nadie debe ni puede negar el acceso a la salud y prevención a la niñez. Vacunar es un derecho y una responsabilidad compartida.
Publicar comentario