TLAXCALA DA INICIO A LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025 CON ÉNFASIS EN PROTECCIÓN INTEGRAL PARA LA POBLACIÓN
Con la escuela primaria Xicohténcatl, en Totolac, como sede, Tlaxcala puso en marcha este sábado 26 de abril la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada enfocada en proteger la salud de niños, jóvenes y adultos, con especial atención a quienes tienen entre 20 y 50 años de edad.
La campaña, que se desarrollará hasta el 3 de mayo, contempla la aplicación de las 14 vacunas incluidas en el esquema nacional, destinadas a prevenir padecimientos como tétanos, difteria, sarampión, rubéola y hepatitis B, entre otras.
REFUERZAN ESQUEMAS Y SUMAN NUEVAS VACUNAS
Por primera vez en Tlaxcala, se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a estudiantes de quinto año de primaria, una medida que ayudará a prevenir cáncer cervicouterino, de pene y otros tipos de cáncer relacionados con este virus.
Durante el arranque oficial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros acompañó al subsecretario de Salud del Gobierno de México, Ramiro López Elizalde, quien enfatizó que cada año las vacunas salvan alrededor de cinco millones de vidas en todo el mundo. Ambos llamaron a la población a confiar en la seguridad y eficacia de las vacunas y a no dejarse llevar por mitos y desinformación.
MÉXICO, PIONERO EN VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, destacó el liderazgo de México en las estrategias de vacunación continental, desde que en 2002 inició junto con otros países la Semana de Vacunación en las Américas, lo que posteriormente dio origen a la Semana Mundial de la Vacunación bajo la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud.
Recordó que gracias a las campañas de vacunación, enfermedades graves como la viruela y la poliomielitis han sido erradicadas en América, aunque persisten en otras regiones, lo que hace indispensable mantener altas coberturas para prevenir rebrotes.
TLAXCALA, REFERENCIA NACIONAL EN COBERTURA
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar subrayó que Tlaxcala ha mantenido coberturas de vacunación superiores al 95 % en los últimos años, incluso alcanzando cifras récord durante la pandemia de COVID-19 y campañas subsecuentes.
Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Rigoberto Zamudio Meneses, señaló que la vacunación es uno de los actos de mayor responsabilidad y amor hacia la vida, y que las estrategias impulsadas en Tlaxcala han permitido erradicar y contener enfermedades que antes causaban graves afectaciones.
Además, recordó que la administración estatal también ha enfocado esfuerzos en atender otros temas de salud pública como insuficiencia renal, anemia, salud visual y bucal, y continuará trabajando en esa ruta.
AMPLIA COBERTURA TERRITORIAL
Durante la jornada, se instalarán módulos fijos, semifijos y brigadas móviles para acercar las vacunas a la población en todo el estado. Las autoridades invitaron a madres, padres y tutores a acudir con sus hijas e hijos, así como a adultos jóvenes y mujeres embarazadas, para completar o iniciar sus esquemas de vacunación.
Con este esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, federales y organismos internacionales, Tlaxcala reafirma su compromiso por preservar la salud de su población y convertirse en referente nacional en prevención y cobertura médica.
Publicar comentario