ARRANCA CON ÉXITO LA EDICIÓN 49 DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN BAJA CALIFORNIA

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron formal inicio a las actividades de la 49ª edición del Tianguis Turístico 2025, que tiene como sede el Baja California Center.

Durante su intervención, Rodríguez Zamora destacó que este evento, a lo largo de sus 50 años de historia desde su creación en 1975, se ha consolidado como el encuentro turístico más relevante del continente. Resaltó además que, bajo su nuevo enfoque, se ha transformado en una plataforma cercana a la ciudadanía y a los protagonistas de la industria.

“Damos la más cálida bienvenida a artesanas y artesanos, cocineras tradicionales, personal hotelero, restaurantero, transportistas turísticos, estudiantes y a las y los representantes de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Este Tianguis es de ustedes, de la gran familia turística nacional”, expresó.

Acompañada por gobernadoras y gobernadores, titulares de Turismo de las 32 entidades, líderes de cámaras empresariales, asociaciones y funcionarios federales, como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, celebró el despliegue de más de 30 activaciones culturales, gastronómicas, artísticas y experiencias interactivas en Baja California y California, EE.UU.

Rodríguez Zamora subrayó el impacto de esta edición, que cuenta con la participación de las 32 entidades federativas, 3,216 expositores de 1,259 empresas, 1,700 compradores de 1,154 firmas nacionales e internacionales y delegaciones de 44 países. Hasta el momento, se reportan 75,000 citas de negocio programadas y una asistencia diaria estimada de 10,000 personas, generando una derrama económica prevista en mil 380 millones de pesos.

La secretaria de Turismo reiteró la relevancia de este sector como motor de Prosperidad Compartida, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa el Plan México para posicionar al país como el quinto destino turístico más visitado del mundo hacia 2030.

Además, informó que este plan reconoce al turismo como un eje clave para el desarrollo social y económico de las comunidades, fomentando su diversificación bajo criterios de sustentabilidad e inclusión.

Rodríguez Zamora agradeció el respaldo y trabajo coordinado de distintas dependencias federales y estatales, así como del Instituto Nacional de Migración, Aduanas de México y organismos empresariales para la realización de este importante encuentro.

Señaló también que, a partir de esta edición, y con la llegada en 2026 de la Feria Internacional ITB Américas a Guadalajara, el Tianguis Turístico seguirá ampliando su proyección en el ámbito internacional, abriendo nuevas oportunidades para las entidades del país.

Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes mandatarios estatales, presidentas y presidentes municipales, representantes del sector empresarial turístico, directivos de Tren Maya, Mexicana, Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica, así como líderes de comunidades indígenas como la jefa tradicional Kumiai de Nejí, Tecate, Norma Alicia Mesa Calles.

Finalmente, Rodríguez Zamora reconoció la labor del subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, así como del personal de Sectur y autoridades municipales, por hacer de esta edición un parteaguas en la historia del turismo mexicano.

Publicar comentario